12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Glosario<br />

mosaico: corresponde a una obra<br />

realizada con fracciones diversas<br />

empleando materiales como rocas,<br />

vidrios o madera. Diversas culturas<br />

han decorado paredes o han<br />

pavimentado pisos incursionando<br />

en este arte.<br />

118 Unidad 4<br />

Teselaciones<br />

Observa el siguiente diseño.<br />

Para discutir<br />

• ¿Qué características observas en el diseño anterior?, ¿qué tipo<br />

de polígono se repite?, ¿es posible realizar un diseño similar con<br />

cuadrados?, ¿y con círculos?<br />

• ¿Puedes cubrir una superficie plana con otros polígonos?,<br />

¿cuáles?, ¿cómo lo harías?, ¿qué condiciones se deben cumplir?<br />

• ¿Es posible que queden espacios al cubrir una superficie plana<br />

muy grande con el diseño anterior?, ¿por qué?<br />

• ¿Se utilizaron transformaciones isométricas para realizar el<br />

diseño anterior?, ¿cuáles?<br />

El polígono que se repite en el diseño anterior es un triángulo<br />

equilátero, el cual puede cubrir o pavimentar una superficie plana<br />

de modo que no queden espacios y no se sobrepongan las figuras.<br />

Esta regularidad de las figuras se llama teselación, técnica utilizada<br />

por diversas culturas para pavimentar o formar un mosaico.<br />

Las teselaciones se construyen realizando traslaciones, reflexiones<br />

o rotaciones sobre una figura inicial. En el diseño anterior, para cubrir<br />

la superficie, se pueden aplicar sucesivas traslaciones, según el mismo<br />

vector, como se observa a continuación:<br />

Figura inicial<br />

Luego, a cada triángulo obtenido se puede reflejar con respecto al<br />

lado de la base, es decir:<br />

Los triángulos obtenidos se pueden trasladar con vectores de igual<br />

magnitud, y sentido contrario. De este modo, la imagen de cada<br />

triángulo, será la pintada del mismo color, como se observa:<br />

Aplicando estas transformaciones se obtiene el diseño inicial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!