12.05.2013 Views

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

Descargar Archivo - Liceo Javiera Carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Después de construir la tabla, observamos que 11 pacientes tienen<br />

mediciones iguales o menores que 150 mg/dl. En este caso, usamos<br />

la frecuencia absoluta acumulada.<br />

Por otro lado, 10 personas tienen más de 200 mg/dl, es decir, un<br />

25% de los pacientes examinados tiene riesgo de sufrir un evento<br />

cardiovascular. En este caso, usamos la frecuencia relativa.<br />

No olvides que...<br />

• Si el conjunto de datos que se recolecta es muy numeroso, o bien, si el rango es muy amplio,<br />

es usual presentarlos agrupados y ordenados en intervalos o clases.<br />

• La amplitud o tamaño de cada intervalo se puede calcular dividiendo el valor del rango por<br />

la cantidad de intervalos que se desean obtener.<br />

Actividades<br />

1. En un centro comercial, se consultó la<br />

edad a todas las personas que entraban<br />

entre las 12:00 h y 12:30 h. Los resultados<br />

obtenidos fueron los siguientes:<br />

15 73 1 65 16 3 42<br />

36 42 3 61 19 36 47<br />

30 45 29 73 69 34 23<br />

22 21 33 27 55 58 17<br />

a) Construye una tabla de frecuencias 4 17 48 25 36 11 4<br />

cuyos datos estén agrupados en<br />

ocho intervalos.<br />

54 70 51 3 34 26 10<br />

b) Del total de personas encuestadas, ¿cuántas personas tienen entre 31 y 40 años?<br />

c) Del total de personas encuestadas, ¿cuántas personas tienen 60 o menos años?<br />

d) ¿Cuál es la probabilidad de, que al elegir al azar a una persona consultada, esta tenga entre<br />

11 y 20 años?<br />

2. Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que<br />

un grupo de personas realiza durante el día.<br />

0, 1, 2, 4, 3, 5, 10, 6, 13, 9, 8, 10, 11, 12, 13, 14,<br />

6, 14, 8, 15, 16, 17, 18, 19, 5, 12, 7, 11, 3, 20<br />

a) Construye una tabla de frecuencias cuyos datos estén agrupados en cuatro intervalos.<br />

b) ¿Cuál es la amplitud de cada intervalo?<br />

c) ¿Cuántas personas hicieron entre 0 y 5 llamadas?<br />

d) ¿Cuántas personas hicieron 17 llamadas o menos?<br />

e) ¿Cuál es la probabilidad que una persona realice más de 17 llamadas diarias?<br />

Unidad 5<br />

Datos y azar 137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!