14.05.2013 Views

Guía

Guía

Guía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

114 M. Lázaro del Nogal<br />

La vitamina D y otras vitaminas en la<br />

osteoporosis<br />

La vitamina D es una sustancia liposoluble,<br />

sensible a la oxidación, a la luz y al calor<br />

que, en los alimentos, se encuentra fundamentalmente<br />

como colecalciferol (D3) y como ergocalciferol.<br />

Suele expresarse en microgramos o<br />

en Unidades Internacopnmales (1 μg = 40 UI).<br />

En el ser humano, la mayor parte de la Vit. D<br />

procede del colesterol y de su derivado ergosterol,<br />

que se transforma en ergocalciferol (D2)<br />

por acción de los rayos ultravioleta y por hidroxilaciones<br />

posteriores en hígado y riñón en<br />

1-25 (OH)2-D3. La forma sintética y activa de<br />

esta vitamina D se denomina calcitriol.<br />

La vitamina D es esencial para asegurar<br />

la absorción del calcio de la dieta, la mineralización<br />

normal del hueso y la prevención<br />

del hiperparatiroidismo secundario.También<br />

se ha demostrado que la vitamina D ayuda<br />

a conservar la fuerza muscular y el equilibrio,<br />

y disminuye el riesgo de sufrir caídas<br />

y fracturas. La vitamina D está implicada en<br />

un amplio número de procesos endocrinos<br />

y metabólicos.<br />

La vitamina D se sintetiza en la piel como<br />

consecuencia de la exposición al sol. Tomar<br />

quince minutos de sol sin usar crema protectora<br />

varias veces a la semana es suficiente<br />

para que muchas personas produzcan y depositen<br />

toda la vitamina D que necesitan.También<br />

se puede obtener a partir de fuentes alimentarias,<br />

pero la mayoría de los alimentos<br />

contienen poca vitamina D natural. En la tabla<br />

VI se exponen los alimentos que contienen<br />

vitamina D. Destacan las sardinas y los boquerones,<br />

el atún y el bonito fresco, el bacalao,<br />

el hígado de vaca o ternera, los quesos grasos,<br />

la margarina, los champiñones, los huevos,<br />

la leche enriquecida y el yogur, entre otros.<br />

El método convencional para evaluar la<br />

concentración de vitamina D de un paciente<br />

consiste en determinar la concentración<br />

sérica de 25-hidroxivitamina D (25 (OH)D).<br />

TABLA VI. Contenido en vitamina D en los<br />

alimentos.<br />

Cantidad recomendada por día: 5-10 ug<br />

Sardinas y boquerones 7,5 1 /4 g/100 g<br />

Atún y bonito frescos o 5,4 1 /4 g/100 g<br />

congelados<br />

Quesos grasos 3,1 1 /4 g/100 g<br />

Margarina 2,5 1 /4 g/100 g<br />

Champiñones 1,9 1 /4 g/100 g<br />

Huevos 1,7 1 /4 g/100g<br />

Otros pescados frescos 1,1 1 /4 g/100 g<br />

Quesos curados y<br />

semicurados 0,3 1 /4 g/100g<br />

Quesos frescos 0,8 1 /4 g/100g<br />

Leche y yogur 0,6 1 /4 g/100 g<br />

Para asegurar la salud ósea, la concentración<br />

sérica óptima de 25(OH) D debe ser<br />

de al menos 50 nmol/L (20 ng/ml) en todas<br />

las personas. Esto implica una cifra media<br />

en la población próxima a 75nmol/L (30<br />

ng/ml). En niños y adolescentes son necesarias<br />

unas 400 U/día. El aporte diario de vitamina<br />

D necesario en la mayoría de las mujeres<br />

posmenopaúsicas y de los varones mayores<br />

de 65 años debe estar en torno a 800 UI<br />

con independencia de la exposición al sol<br />

o de la estación del año.<br />

Existen numerosos estudios que evalúan<br />

la prevalencia de la insuficiencia de<br />

vitamina D y del consumo de suplementos<br />

vitamínicos tanto en ancianos sanos como<br />

en pacientes ingresados por una fractura.<br />

La evidencia de que los niveles séricos son<br />

mayoritariamente bajos es abrumadora, lo<br />

que, como se ha señalado, constituye un<br />

riesgo muy alto de padecer nuevas fracturas.<br />

Debe desterrarse el mito de la España<br />

soleada y con niveles elevados de vitamina<br />

D en su población, porque aunque es verdad<br />

que disponemos de un buen número<br />

de horas de sol al día, no son aprovechadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!