14.05.2013 Views

Guía

Guía

Guía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las gonadotrofínas, habiéndose descrito en<br />

las mujeres alteraciones menstruales y en<br />

los varones impotencia.<br />

Los esteroides también han demostrado<br />

sus efectos beneficiosos a la hora de aumentar<br />

el apetito, disminuir las náuseas y aumentar<br />

el peso. El tratamiento prolongado con<br />

estos fármacos puede tener efectos secundarios<br />

perjudiciales como debilidad, delirium,<br />

osteoporosis e inmunosupresión, todos<br />

ellos bastante prevalentes en pacientes con<br />

cáncer. Por esto se recomiendan tratamientos<br />

limitados en el tiempo. No existe ningún<br />

esteroide que sea superior a otro, pudiéndose<br />

administrar prednisolona (15 mg/día),<br />

dexametasona (3-6 mg/día) o metilprednisolona<br />

(125 mg/día).<br />

SITUACIONES ESPECIALES<br />

En determinadas fases del tratamiento<br />

oncológico la nutrición también debe ser<br />

especialmente considerada.<br />

- Periodo perioperatorio. Los ancianos con<br />

patología oncológica y con riesgo nutricional<br />

elevado se benefician del soporte<br />

nutricional desde 10-14 días antes de la<br />

cirugía. Siempre que sea posible debe<br />

mantenerse la vía enteral. Aquellos<br />

pacientes que van a ser sometidos a cirugía<br />

mayor abdominal, el soporte nutri-<br />

Cáncer 149<br />

cional debe instaurarse siempre 5-7 días<br />

antes de la cirugía, independientemente<br />

de su situación nutricional.<br />

- Tratamiento con radioterapia. El soporte<br />

nutricional debe considerarse siempre<br />

en pacientes que van a ser radiados en<br />

cabeza, cuello o aparato gastrointestinal<br />

para prevenir la pérdida de peso (13) . Si existe<br />

alguna obstrucción del tracto gastrointestinal,<br />

debe considerarse la alimentación<br />

con sonda, bien sea enteral o gastrostomía.<br />

No existe indicación de soporte<br />

nutricional cuando se radian otras<br />

zonas del cuerpo a no ser que exista desnutrición.<br />

- Tratamiento quimioterápico. Actualmente,<br />

no existe ninguna evidencia que<br />

demuestre la eficacia del soporte nutricional<br />

en ancianos que están recibiendo<br />

tratamiento con quimioterapia, ni para<br />

mejorar la respuesta al tratamiento, ni<br />

para minimizar los efectos secundarios.<br />

- Tratamiento paliativo. En estadios terminales<br />

de patología oncológica, debemos<br />

pensar en instaurar el soporte nutricional,<br />

siempre de acuerdo con el paciente<br />

y los familiares, como una medida de confort,<br />

siempre que no estemos en fase agónica.<br />

En general, solo se necesitan mínimas<br />

cantidades de comida y agua para<br />

calmar el hambre, la sed y para evitar cuadros<br />

de delirium (14) .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!