14.05.2013 Views

Guía

Guía

Guía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESUMEN<br />

Interacciones entre alimentos y medicamentos en las personas mayores 167<br />

• Los alimentos y los medicamentos, especialmente los administrados por vía oral, pueden<br />

interaccionar desde una doble vertiente: los medicamentos pueden interferir<br />

en la absorción y utilización de los nutrientes y los alimentos pueden alterar la cinética<br />

y efectos de los fármacos.<br />

• La mayoría de estas interacciones conocidas son leves, pero, algunas veces, tienen<br />

repercusiones clínicas que pueden ser graves.<br />

• Las interacciones entre alimentos y medicamentos pueden dar lugar a potenciación<br />

de los efectos previstos (sinergias), antagonismos e incluso a efectos inesperados.<br />

• Las interacciones fármacos/alimentos más frecuentes y con eventuales manifestaciones<br />

clínicas son las que implican a fármacos con margen terapéutico estrecho (dosis<br />

terapéutica relativamente próxima a la tóxica) y a fármacos para cuya efectividad se<br />

requiera una concentración plasmática sostenida (antibióticos).<br />

• La población anciana es especialmente sensible a las interacciones entre alimentos y<br />

medicamentos ya que, por una parte, se trata de una población polimedicada, cuya<br />

capacidad de absorber, metabolizar o excretar fármacos ha disminuido y, por otra, la<br />

evolución fisiológica con la edad provoca trastornos en la percepción sensorial de<br />

los alimentos y en los procesos digestivos, cambios en la composición de los compartimentos<br />

corporales, disminución de la albúmina sérica, alteraciones de la función<br />

gastrointestinal, merma funcional del hígado, declive de la capacidad renal y otros,<br />

que aumentan el riesgo de interacciones.<br />

• Los medicamentos que pueden dar lugar con mayor frecuencia a interacciones con<br />

alimentos en las personas mayores son: analgésicos, diuréticos, antihipertensivos, anticoagulantes,<br />

vasodilatadores y otros fármacos que actúan sobre el sistema cardiovascular,<br />

sedantes y psicoactivos, antibióticos, antiparkinsonianos, antiinflamatorios, antiácidos<br />

y laxantes.<br />

• Entre los objetivos de la farmacoterapia geriátrica hay que incluir el evitar o paliar los<br />

trastornos iatrogénicos que se pudieran derivar de interacciones entre fármacos y alimentación<br />

y para ello es importante la evaluación del estado nutricional en el seguimiento<br />

terapéutico individualizado.<br />

• Hay que conocer las interacciones alimentos / medicamentos en las personas mayores<br />

y paliar los déficits nutricionales que puedan deberse a los fármacos. Son necesarios<br />

más estudios sobre posibles interacciones de este tipo, ya que un 80% de la población<br />

de edad avanzada toman medicamentos tanto de prescripción médica como<br />

de libre dispensación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!