14.05.2013 Views

Guía

Guía

Guía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En nuestro país, más de la mitad de los<br />

ancianos que viven en residencias o incluso<br />

en su domicilio tienen niveles séricos de<br />

vitamina D insuficientes (por debajo de 15<br />

ng/ml), e incluso claramente deficientes<br />

(por debajo de 10-12 ng/ml) con un empeoramiento<br />

estacional al final del invierno y<br />

comienzo de la primavera.<br />

La vitamina C es necesaria en la síntesis<br />

de colágeno. La encontramos en los cítricos<br />

como la mandarina, la naranja, el pomelo<br />

o el limón. También en el melón, el brócoli,<br />

la zanahoria y el tomate. Debe tenerse presente<br />

que la vitamina C pierde su efectividad<br />

si la exponemos a temperaturas mayores<br />

a 30 grados centígrados.<br />

La vitamina A también es necesaria para<br />

el hueso. La encontramos en la yema de huevo,<br />

en los lácteos, en el pescado graso, y en<br />

el hígado. También, como pro-vitamina A en<br />

numerosas verduras, frutas, zanahoria, batata,<br />

melón, damasco y, en general, en verduras<br />

de hoja verde intenso.<br />

Suplementos de calcio y vitamina D en la<br />

osteoporosis<br />

Cuando sea necesario usar suplementos<br />

de calcio se repartirán en 3 tomas al día, preferentemente<br />

en mitad de las comidas, para<br />

evitar un defecto de absorción por la acidez<br />

gástrica. El carbonato de calcio se absorbe<br />

mejor cuando es ingerido con las comidas.<br />

El citrato de calcio puede consumirse en cualquier<br />

momento. Si existen problemas de<br />

estreñimiento, el nitrato de calcio puede ser<br />

una opción mejor. La mayoría de los expertos<br />

sugiere que los pacientes que toman<br />

medicamentos que bloquean el ácido del<br />

estómago tomen citrato de calcio.<br />

Disponemos de una serie de suplementos<br />

de sales de calcio para utilizar como complemento<br />

al tratamiento de la osteoporosis:<br />

– Carbonato cálcico (calcio elemental 40%).<br />

– Fosfato cálcico (39%).<br />

Osteoporosis 115<br />

– Gluconato cálcico (9%).<br />

– Citrato cálcico (21%).<br />

– Pidolato cálcico (13%).<br />

El carbonato cálcico es el más usado en<br />

nuestro medio. Precisa para su absorción<br />

correcta de la presencia de ácido gástrico (en<br />

caso de aclorhidria, la recomendación es utilizar<br />

citrato). Muchos pacientes presentan<br />

problemas de tolerancia (náusea, dispepsia<br />

y estreñimiento), lo que obligaría a recomendar<br />

entonces la utilización de otra sal.<br />

Un nivel de calcidiol sérico (25,OH) D de<br />

40 ng/ ml se obtiene con 800 UI/día de vitamina<br />

D. Existen varios preparados que de<br />

forma aislada o combinados con calcio permiten<br />

conseguir los niveles necesarios en<br />

sangre. La suplementación con 1 gramo de<br />

calcio y 800 UI de vitamina D debe realizarse<br />

como terapia coadyuvante añadida a cualquier<br />

otro tratamiento antiosteoporótico.<br />

Las proteínas en la osteoporosis<br />

Se sabe que las dietas ricas en proteína,<br />

especialmente en proteínas animales, provocan<br />

una excreción de calcio a través de la<br />

orina superior a lo normal y aumentan el<br />

riesgo de osteoporosis. Los países con dietas<br />

más bajas en proteína poseen tasas inferiores<br />

de osteoporosis y fracturas de cadera.<br />

La sustitución de este tipo de proteínas<br />

por proteínas vegetales constituye un buen<br />

recurso para aportar estos nutrientes. Los<br />

alimentos con fitoestrógenos, estrógenos<br />

vegetales que intervienen en el metabolismo<br />

del calcio, están indicados en pacientes<br />

con osteoporosis. Son sustancias presentes<br />

en la soja y en sus subproductos: la leche,<br />

el queso o tofu, las harinas y las preparaciones<br />

hechas con soja, como milanesas, galletitas,<br />

pan y, por supuesto, los porotos de soja.<br />

Ácidos grasos omega 3 en la osteoporosis<br />

Los ácidos grasos omega-3 ayudan a prevenir<br />

la osteoporosis por un doble mecanis-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!