14.05.2013 Views

Guía

Guía

Guía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comentario dietético<br />

• Esta sopa contribuye al aporte de proteínas de origen animal (al incorporar huevo).<br />

• Para personas muy mayores y con poco apetito, se puede enriquecer el plato con queso<br />

rayado, contribuyendo de esta manera a aumentar el valor nutritivo.<br />

• Se puede hacer con pan integral, lo que puede ser de utilidad para personas con estreñimiento.<br />

• Además, la sopa aporta una cantidad importante de agua que favorece la acción de la<br />

fibra.<br />

• Contenido energético aproximado por ración: 235 kcal.<br />

1.4. Legumbres<br />

Características<br />

• Las legumbres aportan hidratos de carbono complejos. Son ricos en proteínas vegetales<br />

y tienen un contenido muy bajo en grasa, a excepción de la soja.<br />

• Es aconsejable comer legumbres dos o tres veces por semana.<br />

• Son una buena fuente de fibra, muy necesaria para el buen funcionamiento del intestino.<br />

• Para favorecer la digestión de las legumbres, es recomendable aplastarlas con un tenedor<br />

o masticarlas muy bien. También resultan más fáciles de digerir si se cuecen con un<br />

poco de comino.<br />

• Permiten gran variedad de platos y formas de cocción. Combinan muy bien con diversos<br />

tipos de alimentos.<br />

• Pueden ser de utilidad para añadir a las ensaladas, sopas u otras preparaciones culinarias,<br />

de manera que si al cocinar un plato sobran, se pueden aprovechar fácilmente. También<br />

se pueden hacer purés, eliminando las pieles al pasarlos por un pasapurés, de<br />

esta manera son a la vez más fáciles de digerir, pero pierden la fibra.<br />

• Si no se dispone de tiempo para cocinarlas, se pueden utilizar legumbres ya cocidas<br />

–envasadas o vendidas a granel–.<br />

• Para mejorar el valor nutritivo de la proteína de las legumbres, es aconsejable combinarlas<br />

con cereales, así se compensa el déficit en aminoácidos esenciales. Ejemplo: lentejas<br />

con arroz, guisantes con patatas,...<br />

Ejemplo: GUISANTES SUAVES PARA COMER CON CUCHARA<br />

Ingredientes (4 personas)<br />

• 800 g de guisantes desgranados<br />

• 2 patatas medianas<br />

• 1 cebolla grande<br />

• 2 dientes de ajo<br />

• 200 g de jamón cocido<br />

• 50 g de almendra picada (en polvo)<br />

• 2 cs de aceite de oliva<br />

• Sal y pimienta blanca<br />

Orientaciones dietéticas en situaciones específicas 223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!