14.05.2013 Views

Guía

Guía

Guía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Interacciones entre alimentos y medicamentos en las personas mayores 161<br />

malnutrición o desnutrición son leve el metabolismo<br />

hepático no se altera.<br />

Hay que considerar también que en los<br />

ancianos hay una pérdida de capacidad de<br />

reacción a la sed, que conlleva una reducción<br />

de la capacidad de regular los desequilibrios<br />

electrolíticos y de fluidos, todo lo cual<br />

obviamente también repercutirá en la cinética<br />

de los fármacos y puede interaccionar<br />

especialmente con los diuréticos.<br />

La obesidad, también en las personas de<br />

edad avanzada, tiene efectos negativos que<br />

repercuten en las IAM y IMA, aparte de que<br />

altera la farmacocinética de los medicamentos.<br />

Es evidente que hay que conocer y estudiar<br />

al máximo las recomendaciones dietéticas<br />

de las personas mayores para garantizar<br />

que su nivel nutricional es el mejor posible<br />

y para paliar los déficits nutricionales<br />

que puedan ser debidos a efectos de fármacos.<br />

En el caso de las proteínas, a pesar de la<br />

pérdida de masa muscular, no parece que<br />

las necesidades proteicas disminuyan con<br />

carácter general. Por el contrario, se suele<br />

sugerir un cierto aumento de la proporción<br />

de energía aportada por las proteínas.<br />

La interpretación de los parámetros (generalmente<br />

bioquímicos) indicativos del estado<br />

nutricional en las personas mayores plantea<br />

dificultades, ya que las enfermedades que<br />

pueden padecer o los tratamientos farmacológicos<br />

pueden influir en los resultados de<br />

estas determinaciones. Así, por ejemplo, la<br />

dosis de vitamina B6 requerida por gramo de<br />

proteína ingerida es menor en la población<br />

anciana que en los jóvenes, pero no se conoce<br />

bien si esta relación se modifica como consecuencia<br />

de la acción de fármacos que alteran<br />

el status de esta vitamina.<br />

Además, hay que tener presentes las substancias<br />

activas presentes en la dieta, como<br />

el alcohol y la cafeína, que como es sabido<br />

interaccionan con muchos fármacos. Por lo<br />

tanto, con mayor razón, su consumo debe ser<br />

especialmente moderado en las personas<br />

mayores susceptibles de experimentar estas<br />

IAM en función de los tratamientos farmacológicos<br />

a los que estén sometidos. Lo mismo<br />

hay que considerar si hay consumo de<br />

zumo de pomelo que afecta a los enzimas<br />

metabolizadores de xenobióticos y, por lo tanto,<br />

fármacos entre otras substancias.<br />

Las estrategias para mejorar el status<br />

nutricional en las personas mayores incluye<br />

en muchos casos el recurso a fórmulas<br />

enterales, a veces con la recomendación de<br />

ingerir los medicamentos junto con dichas<br />

fórmulas, en lugar de hacerlo con agua o con<br />

zumos. Esto puede determinar una mayor<br />

probabilidad de IAM.<br />

Como ocurre cada vez más en toda la<br />

población, las personas mayores también<br />

toman complementos alimenticios (también<br />

llamados suplementos dietéticos), en<br />

forma de nutrientes, en muchos casos sin<br />

control o consejo facultativo. Los complementos<br />

vitamínicos y/o minerales incluyen<br />

vitaminas como la E y la C y minerales como<br />

el calcio, entre otros. Dado que se consideran<br />

productos “no farmacológicos” es fácil<br />

que se superen las dosis o ingestas recomendadas,<br />

lo cual puede dar lugar a efectos indeseables<br />

o incrementar el riesgo de interacciones.<br />

Así, por ejemplo, el impacto de suplementos<br />

de vitamina A o vitamina E en la respuesta<br />

inmune de los ancianos, ya mermada,<br />

puede ser perjudicial y potencialmente<br />

contraproducente en la fase de vacunación<br />

o de medicación antimicrobiana.<br />

EVALUACIÓN DE FÁRMACOS Y ESTUDIO DE<br />

LAS IAM DE LAS PERSONAS MAYORES (2,19)<br />

La mayor parte de la información disponible<br />

hasta hace relativamente poco sobre los<br />

efectos de los medicamentos procedía de estu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!