14.05.2013 Views

Guía

Guía

Guía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mita separar la piel y el tejido adiposo unos<br />

1,5 cm del músculo que está subyacente. Los<br />

lados del pliegue estarán paralelos; los dientes<br />

de la pinza del caliper se mantendrán<br />

perpendiculares al pliegue, y el espesor se<br />

mide mientras el caliper continúa apretando<br />

el pliegue cutáneo. La medida se toma<br />

cuando el caliper lleva unos 3 segundos aplicado.<br />

El pliegue del tríceps se mide en el punto<br />

medio de la parte posterior del brazo. El<br />

pliegue subescapular, con los hombros y los<br />

brazos relajados en el ángulo inferior de la<br />

escápula derecha. La pinza de piel se realiza<br />

1 cm por debajo y en el centro del ángulo de<br />

la escápula. El pliegue cutáneo forma un<br />

ángulo de 45 grados por debajo de la diagonal<br />

que se extiende hasta el codo derecho.<br />

Para obtener una medida fiable se recomienda<br />

repetir dos o tres intentos en cada<br />

medición de un pliegue y registrar la media<br />

entre los valores obtenidos, después de haber<br />

eliminado los registros claramente erróneos.<br />

Se ha observado una variabilidad interobservador<br />

>20%.También hay que tener en<br />

cuenta que la presencia de flebitis o edema<br />

Valoración del estado nutricional en las personas mayores 47<br />

TABLA V. Percentiles del pliegue tricipital en las personas mayores.<br />

Grupo de edad<br />

Varones<br />

5 10 25<br />

Percentiles (mm)<br />

50 75 90 95<br />

65-69 7,5 8 9,5 11,5 14 17,25 18,5<br />

70-74 7 7,5 9,5 12 14 16,5 19<br />

75-79 6 7 9 11,5 14 17 20,5<br />

80-84 7 8 9,5 12,5 14,5 17 18,5<br />

≥ 85 5 6 8,5 10,75 13 16,5 18<br />

Mujeres<br />

65-69 14 16 18,5 21 23 25,5 26,5<br />

70-74 11,5 14 16,5 19,5 23 26,5 26,5<br />

75-79 13 14 16 19 22 23,5 25<br />

80-84 10 12 14,5 18 21 23 24<br />

≥ 85 10 10,5 13,25 16,25 18 23,5 24,5<br />

Esquius et al. Med Clin. 1993; 100: 692-698.<br />

puede interferir con los resultados de la<br />

medida.<br />

Para interpretar el resultado se utilizan las<br />

tablas de composición corporal considerando<br />

valores normales entre el percentil 15 y el 85.<br />

Circunferencias<br />

Los perímetros nos permiten tener una<br />

medida indirecta del compartimento magro.<br />

Para obtenerlos, utilizaremos una cinta métrica<br />

flexible e inextensible. Los perímetros que<br />

se utilizan son el del brazo y el de la pantorrilla.<br />

La cinta de medir se pone alrededor de la<br />

parte del cuerpo que deseamos estudiar en<br />

un plano paralelo al suelo o perpendicular al<br />

segmento del cuerpo en estudio. La cinta debe<br />

quedar plana en la superficie de la piel y con<br />

una presión suficiente pero no excesiva.<br />

– Circunferencia abdominal:en el punto más<br />

alto de la cresta ilíaca derecha en la línea<br />

media del cuerpo la cinta métrica se sitúa<br />

en el plano horizontal,paralelo al suelo y en<br />

una posición de respiración mínima normal.<br />

– Circunferencia de las nalgas: desde el<br />

lado derecho del individuo la cinta métri-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!