19.05.2013 Views

MATEMÁTICAS - Ministerio de Educación

MATEMÁTICAS - Ministerio de Educación

MATEMÁTICAS - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Consi<strong>de</strong>remos una circunferencia <strong>de</strong> 3 cm <strong>de</strong> radio. Denotemos por O su centro. Con centro<br />

en un punto P <strong>de</strong> la misma, trazamos otra circunferencia con igual radio, que corta a la<br />

consi<strong>de</strong>rada en los puntos <strong>de</strong>notados por A y B. Consi<strong>de</strong>remos el arco <strong>de</strong>terminado por<br />

dichos puntos sobre la circunferencia <strong>de</strong> centro P que esté contenido en el círculo encerrado<br />

por la circunferencia <strong>de</strong> centro en O. Ese arco divi<strong>de</strong> al círculo con centro en O en dos<br />

superficies. Calcula el área <strong>de</strong> la menor <strong>de</strong> ellas.<br />

4. Construir un triángulo ABC tal que sus lados estén en la proporción a :b :c=4 :5:7, y el<br />

radio <strong>de</strong> la circunferencia circunscrita al triángulo mida 5 cm.<br />

5. Calcula el número <strong>de</strong> diagonales, la longitud <strong>de</strong>l lado, la apotema y el área <strong>de</strong> un polígono<br />

regular <strong>de</strong> 8 cm <strong>de</strong> radio, si cada uno <strong>de</strong> sus ángulos internos mi<strong>de</strong> 150 o .<br />

6. Respon<strong>de</strong> a las siguientes cuestiones:<br />

a) En un reloj analógico unimos mediante sendos segmentos los puntos correspondiente a 1<br />

y 5 h y a 8 y 4 h respectivamente. Averigua el ángulo que formas dichos segmentos.<br />

b) Si en dicho reloj unimos mediante segmentos los puntos correspondientes a 11, 8 y 4 h,<br />

calcula la amplitud <strong>de</strong> los ángulos internos <strong>de</strong>l triángulo así formado.<br />

7. Un rombo <strong>de</strong> 150 m 2 es tal que la proporción entre sus diagonales es e: f =3 :4. Calcula la<br />

longitud <strong>de</strong> los lados, las diagonales y la altura <strong>de</strong> dicho rombo.<br />

8. Encuentra una relación para calcular el área <strong>de</strong> un n-ágono regular en función <strong>de</strong>l radio <strong>de</strong> la<br />

circunferencia inscrita a dicho polígono.<br />

1.<br />

SOLUCIONES<br />

a) Se <strong>de</strong>muestra con razonamientos análogos a los ejercicios resueltos<br />

b) 2,5 cm<br />

c) 40o 20 <br />

; cm ;<br />

9<br />

2. 20 cm.<br />

3. 6 9<br />

3 cm.<br />

2<br />

4. a= 166 20<br />

cm , b=<br />

6<br />

cm , c=4 6cm.<br />

7<br />

7<br />

5. 54 diagonales, lado: 8 2−3 cm , apotema: 4 23cm , área: 192cm 2 .<br />

6.<br />

a) 90O b) 45o , 60o y 75o .<br />

7. Lado: 12,5m , diagonales: 20 m y 15m , altura: 12m.<br />

8. n⋅R⋅tan 1800<br />

n .<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!