12.07.2015 Views

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> RepúblicaEn <strong>la</strong> estrategia G, su objetivo específico consistió en realizar el diagnóstico, diseño, operación yevaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas y programas que inci<strong>de</strong>n en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> pueblos indígenas. La meta <strong>de</strong>lconsistió en lograr un acuerdo en los programas para alcanzar el 25.0% <strong>de</strong> avance operativo.En lo que correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> prioridad 2, aten<strong>de</strong>rían los objetivos rectores 1 “Conducirresponsablemente <strong>la</strong> marcha económica <strong>de</strong>l país” y 4 “Desarrollo económico regional equilibrado”.En el objetivo rector 1, se instrumentaría con <strong>la</strong> estrategia I “Promover <strong>la</strong> Productividad <strong>de</strong>l SectorPúblico”, con el objetivo específico que consistió en diseñar un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> innovación gubernamentalque permita el fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral.Sus metas consistirían en dar seguimiento y respuesta a 75 peticiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudadanía, dirigidas alPresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> República; revisar y mejorar 50 procesos <strong>de</strong> <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia; y certificar 10 unida<strong>de</strong>s enISO 9002 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública.En el objetivo rector 4, se instrumentarían <strong>la</strong>s estrategias A “Fortalecer <strong>la</strong>s Economías Regionales, enEspecial <strong>la</strong>s más Rezagadas” y G “Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s Fronteras Norte y Sur <strong>de</strong>l País en Concordancia consu Potencial Económico y con sus Especificida<strong>de</strong>s Naturales y Sociales”.El objetivo específico <strong>de</strong> <strong>la</strong> estrategia A consistiría en ejecutar estrategias, programas y proyectosprioritarios para el <strong>de</strong>sarrollo económico <strong>de</strong>l Sur-Sureste. Las metas consistieron en realizar unamo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l 60.0% en <strong>la</strong> infraestructura; valorar proyectos <strong>de</strong> infraestructura nueva promovida(60 kilómetros construidos <strong>de</strong> carretera); y concluir 40 proyectos <strong>de</strong> integración.En lo que concierne, al objetivo específico <strong>de</strong> <strong>la</strong> estrategia G, este preveía como punto <strong>de</strong> partida elpromover el <strong>de</strong>sarrollo económico y social en <strong>la</strong> región norte <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> manera sustentable, mediante<strong>la</strong> acción coordinada e integral <strong>de</strong>l los tres niveles <strong>de</strong> gobierno. Su meta fue concluir 35 proyectos <strong>de</strong>integración en <strong>la</strong> Región Norte.La prioridad 3 aten<strong>de</strong>ría a los objetivos rectores 1 “Defen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, soberanía e integridadterritorial nacionales”, 2 “Diseñar un nuevo marco estratégico <strong>de</strong> seguridad nacional, en el contexto <strong>de</strong><strong>la</strong> gobernabilidad <strong>de</strong>mocrática y <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n constitucional”, 3 “Contribuir a que <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones políticasocurran en el marco <strong>de</strong> una nueva gobernabilidad <strong>de</strong>mocrática y 5 “Fomentar <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong>l estadopara conducir y regu<strong>la</strong>r los fenómenos que afectan a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en cuanto a su tamaño”.Para el objetivo rector 1, se implementaría <strong>la</strong> estrategia D “Mo<strong>de</strong>rnizar <strong>la</strong>s estructuras y procedimientoseducativos, logísticos y administrativos <strong>de</strong>l Ejercito, <strong>la</strong> Fuerza Aérea y <strong>la</strong> Armada en un marco <strong>de</strong>calidad, eficiencia, oportunidad, equidad, transparencia y respeto a los <strong>de</strong>rechos humanos”.109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!