12.07.2015 Views

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2002administración pública centralizada en 508 unida<strong>de</strong>s y e<strong>la</strong>boró un catálogo general <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong>lgobierno fe<strong>de</strong>ral, dividido en 7 grupos, 82 ramas y 657 puestos.En el P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo 1995-2000 se consi<strong>de</strong>ra <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> profesionalización <strong>de</strong> losservidores públicos, que facilite <strong>la</strong> capacitación para el mejor <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cada función, su adaptacióna los cambios estructurales y tecnológicos y el <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> iniciativa y creatividad paraservir mejor a <strong>la</strong> sociedad, con un código c<strong>la</strong>ro <strong>de</strong> ética y <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> esquemas <strong>de</strong> remuneración,promoción e incentivos basados en el mérito y <strong>la</strong> capacidad profesional.El P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo 2001-2006 en sus directrices no hace referencia expresa al servicio civil<strong>de</strong> carrera; sin embargo, en el primer informe <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> 2001, se seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong>Hacienda y Crédito Público, con <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s secretarías<strong>de</strong> Gobernación, <strong>de</strong>l Trabajo y Previsión Social y <strong>de</strong> Contraloría y Desarrollo Administrativo están<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo el proyecto <strong>de</strong>l servicio público profesional que tiene <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> generarmetodologías y procedimientos para mejorar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los servidores públicos.A<strong>de</strong>más, precisa que en 2001 se realizó el <strong>de</strong>sarrollo conceptual y se e<strong>la</strong>boraron los criterios <strong>de</strong> diseño<strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong>l servicio público profesional: reclutamiento, selección e ingreso, evaluación,inducción, capacitación y formación, promoción y ascenso, remuneración e incentivos, gestión,organización y separación, y que se concluyó el diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guía <strong>de</strong> Servicios para <strong>la</strong> Administración<strong>de</strong> Estatutos <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong>l Servicio Público Profesional.El Programa <strong>de</strong> Combate a <strong>la</strong> Corrupción y Fomento a <strong>la</strong> Transparencia y el Desarrollo Administrativoprevé impulsar un gobierno <strong>de</strong> calidad, a través <strong>de</strong> dos vertientes: <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> servidores públicosque impriman a su gestión un enfoque <strong>de</strong> innovación, calidad y compromiso en un marco <strong>de</strong> valoreséticos y <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> trabajo y oportunida<strong>de</strong>s para el servidor público que privilegiensu buen <strong>de</strong>sempeño, el reconocimiento <strong>de</strong> éste para su promoción a mayores responsabilida<strong>de</strong>s y queotorguen confianza, a<strong>de</strong>cuada remuneración y certidumbre a su vida <strong>la</strong>boral, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluacióncontinua <strong>de</strong> su quehacer. También, se prevé un proyecto <strong>de</strong> servicio profesional <strong>de</strong> carrera en <strong>la</strong>administración pública fe<strong>de</strong>ral.Los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> revisión a <strong>la</strong> información disponible en <strong>la</strong> materia, re<strong>la</strong>tiva a <strong>la</strong> función pública y alservicio civil <strong>de</strong> carrera en el ámbito internacional y nacional, así como a diversos proyectos <strong>de</strong>investigación efectuados en nuestro país permiten concluir que el servicio civil <strong>de</strong> carrera se <strong>de</strong>beconcebir como un conjunto <strong>de</strong> fases o como un sistema orientado a posibilitar y promover <strong>la</strong> creación<strong>de</strong> una nueva cultura <strong>de</strong> servicio público, que responda a <strong>la</strong>s expectativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, a losintereses <strong>la</strong>borales <strong>de</strong>l servidor público y que posibilite el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> misión <strong>de</strong> <strong>la</strong>administración pública fe<strong>de</strong>ral.400

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!