12.07.2015 Views

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sector Seguridad PúblicaOpinión y ConclusionesOpinión <strong>de</strong> <strong>la</strong> ASFCon <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong>nunciados que motivaron <strong>la</strong> auditoría, en <strong>la</strong>s adquisiciones <strong>de</strong>bienes y servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad fiscalizada se observaron <strong>de</strong>ficiencias en algunos procesos <strong>de</strong>adjudicación; se i<strong>de</strong>ntificaron registros contables no comprobados <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> normativida<strong>de</strong>stablecida; algunos bienes no se encontraban en condiciones óptimas <strong>de</strong> operación; y se<strong>de</strong>terminaron algunas operaciones importantes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que se solicitaron <strong>la</strong>s correspondientesac<strong>la</strong>raciones por lo que se <strong>de</strong>berán llevar a cabo acciones que atiendan <strong>la</strong>s situaciones anteriormentemencionadas.ConclusionesCon <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> auditoría practicada fue necesario promover elfortalecimiento y mejora <strong>de</strong> los registros presupuestarios y contables <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad fiscalizada,recomendar medidas preventivas para evitar irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s, propiciar el cabal cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sdisposiciones formativas y solicitar <strong>la</strong> ac<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> operaciones presuntamente irregu<strong>la</strong>res, con lo quese atendió el apartado “Áreas Estratégicas <strong>de</strong> Actuación”, numeral 5 “Rendición <strong>de</strong> Cuentas”, encumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Visión Estratégica <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong> <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración.Desarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Auditoría</strong>MetodologíaDe los procedimientos <strong>de</strong> auditoría aplicados sobresalen:1. Evaluar el control interno para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s muestras por revisar y <strong>la</strong>s probables áreas <strong>de</strong>riesgo.2. Comprobar que <strong>la</strong> información contenida en <strong>la</strong> Cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> 2002coincida con los registros contables y presupuestarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> entidad fiscalizada.3. Constatar que los movimientos presupuestarios se realizaron <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>normatividad aplicable y se sustentaron con los oficios <strong>de</strong> afectación correspondientes.323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!