12.07.2015 Views

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2002Acción Promovida02-4480-2-30-01-07 RecomendaciónComentarios <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Mujeres“Abundando sobre lo seña<strong>la</strong>do en el numeral 4.3, el <strong>de</strong>sarrollo y puesta en marcha <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong>Control Presupuestario, enfrentó diversas complejida<strong>de</strong>s, lo que limitó su operación para el registro entiempo y forma requeridos por <strong>la</strong> normatividad establecida en <strong>la</strong> materia, está situación se abatió con eltrabajo estrecho entre <strong>la</strong>s áreas involucradas, que ha avanzando en el perfeccionamiento <strong>de</strong>l referidosistema.“Efectivamente como se seña<strong>la</strong>, <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>rización <strong>de</strong> los movimientos por <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong> 62,140.6miles <strong>de</strong> pesos y reducción por 81,122.8 miles <strong>de</strong> pesos, se realizó para a<strong>de</strong>cuar el presupuestoautorizado en apego estricto a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s operativas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s que conforman al Instituto,mismo que no pudo ser precedido <strong>de</strong> un análisis financiero previo, por <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s operativas yacomentadas, pero que se realizó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites operativos requeridos y sin modificar <strong>la</strong>s metaspropuestas para el ejercicio <strong>de</strong> 2002.“Se trabaja para no recurrir en esta situación, y contar con los requisitos previos que requieren cadauno <strong>de</strong> los movimientos presupuestarios que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación sustantiva y adjetiva <strong>de</strong>lInstituto.”Acción Promovida02-4480-2-30-01-08 RecomendaciónComentarios <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Mujeres“Esta diferencia <strong>de</strong> $ 7,900.00 (SIETE MIL NOVECIENTOS PESOS 00/100 M.N.), se refirió a unaregu<strong>la</strong>rización <strong>de</strong>l Ejercicio 2001 respecto <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> servicios personales <strong>de</strong>vengados. Losmecanismos <strong>de</strong> control garantizan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el segundo semestre <strong>de</strong> 2002 el registro oportuno <strong>de</strong> estosmovimientos.”226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!