12.07.2015 Views

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2002presupuestaria, en contravención <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y GastoPúblico Fe<strong>de</strong>ral.Resultado Núm. 5 Observación Núm. 1Respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cifras <strong>de</strong>l presupuesto modificado, se constató que durante el primer semestre <strong>de</strong>l2002, el Inmujeres no registró ni sustentó con oficios <strong>de</strong> afectación sus movimientos presupuestarios,<strong>la</strong> entonces DGPOP sólo e<strong>la</strong>boró el oficio <strong>de</strong> afectación presupuestaria externa núm. AP-311-077, <strong>de</strong>l16 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2002, por 10,900.0 miles <strong>de</strong> pesos, correspondiente a <strong>la</strong> reducción líquida <strong>de</strong>l 5.0%correspondiente al Programa <strong>de</strong> Ahorro <strong>de</strong>l Instituto. Cabe seña<strong>la</strong>r que el citado oficio <strong>de</strong> afectaciónpresupuestaria no se registró en el Sistema <strong>de</strong> Control Presupuestal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 60 días siguientes a<strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> su realización sino hasta el 29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l mismo año.Asimismo, se observó que a partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002 se regu<strong>la</strong>rizaron los sobreejercicios queresultaron en el primer semestre <strong>de</strong>l año en los capítulos 1000 "Servicios Personales", 2000"Materiales y Suministros" y 3000 "Servicios Generales", con los oficios <strong>de</strong> afectación presupuestariaque amparan ampliaciones por 62,140.6 miles <strong>de</strong> pesos y reducciones por 81,122.8 miles <strong>de</strong> pesos.Sin embargo, dichos movimientos no provienen <strong>de</strong>l análisis y evaluación financiera y <strong>de</strong> metas que<strong>de</strong>bieron efectuarse previamente. Lo anterior, contraviene los artículos 105, 106 y 152, fracción I, <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.Acción Promovida02-04480-2-030-01-007 RecomendaciónSe recomienda que el Instituto Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Mujeres instruya a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>Administración y Finanzas para que establezca mecanismos <strong>de</strong> control que garanticen que, en losucesivo, los movimientos presupuestarios que afecten el presupuesto <strong>de</strong>l instituto se sustenten en losoficios <strong>de</strong> afectación presupuestaria correspondientes y que éstos se e<strong>la</strong>boren antes <strong>de</strong> ejercer losrecursos, consi<strong>de</strong>rando el análisis y evaluación financiera y <strong>de</strong> metas; asimismo, que dichosmovimientos presupuestarios se registren <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 60 días siguientes a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> su realización,en cumplimiento <strong>de</strong> los artículos 105, 106 y 152, fracción I, <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto,Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral.208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!