12.07.2015 Views

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sector Gobernación<strong>de</strong>l Estatuto Orgánico <strong>de</strong>l Instituto, autorizado por <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual forma parte esasecretaría.Resultado Núm. 4 Observación Núm. 3Las cifras <strong>de</strong>l presupuesto ejercido (44,663.0 miles <strong>de</strong> pesos) que se reportaron en el "Informe <strong>de</strong>Disponibilidad Presupuestal Concentrado" (<strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2002) no coincidieron con<strong>la</strong>s registradas en los auxiliares contables (46,281,7 miles <strong>de</strong> pesos) y presupuestales (45,317.1 miles<strong>de</strong> pesos). Asimismo, los auxiliares presupuestales y contables también difieren, por lo que <strong>la</strong> basepara <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cifras <strong>de</strong>l presupuesto ejercido <strong>de</strong>l Instituto no fueron confiables.Respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias <strong>de</strong>terminadas por 964.6 miles <strong>de</strong> pesos en los auxiliares presupuestales ycontables, se constató que correspon<strong>de</strong>n a movimientos re<strong>la</strong>tivos a provisiones pagadas, reintegrospresupuestales y presupuesto ejercido que registró <strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Contabilidad y que no consi<strong>de</strong>ró<strong>la</strong> Subdirección <strong>de</strong> Programación. Lo anterior obe<strong>de</strong>ce a que el Sistema <strong>de</strong> Control Presupuestal(SICOPRE) no cuenta con los módulos <strong>de</strong> suficiencia presupuestal, afectaciones presupuestarias,oficios <strong>de</strong> rectificación y avisos <strong>de</strong> reintegro, que permitan el registro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones mencionadas.Acción Promovida02-04480-2-030-01-006 RecomendaciónSe recomienda que el Instituto Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Mujeres instruya a <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong>Administración y Finanzas para que sean integrados al Sistema <strong>de</strong> Control Presupuestal los módulos<strong>de</strong> suficiencia presupuestal, afectaciones presupuestarias, oficios <strong>de</strong> rectificación y avisos <strong>de</strong> reintegroque permitan el registro oportuno <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s operaciones que realicen <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s administrativas,con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> que los informes y reportes reflejen cifras reales y confiables para su presentaciónoficial.Resultado Núm. 5Los movimientos que modificaron el presupuesto original autorizado <strong>de</strong>l Inmujeres durante el primersemestre <strong>de</strong>l 2002 no se registraron ni sustentaron con los correspondientes oficios <strong>de</strong> afectación207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!