12.07.2015 Views

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sector GobernaciónAcción Promovida02-4480-2-30-01-05 RecomendaciónComentarios <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Mujeres“Complementando lo seña<strong>la</strong>do en el numeral 4.1, <strong>la</strong> problemática que representó para el Instituto <strong>la</strong>coinci<strong>de</strong>ncia en los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> su estructura orgánico funcional y <strong>la</strong> negociación <strong>de</strong><strong>la</strong>nteproyecto para el ejercicio 2002, <strong>de</strong>rivó en <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> homogeneidad en <strong>la</strong> información, que semanejo en forma ais<strong>la</strong>da y se reflejó en controles diversos, situación que procedió a regu<strong>la</strong>rizarse bajo<strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Administración y Finanzas, y que permitió no contar convariaciones entre el ejercicio y el presupuesto modificado autorizado.“Es importante seña<strong>la</strong>r que para efectos <strong>de</strong>l cierre <strong>de</strong> ejercicio y e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l Informe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta<strong>de</strong> <strong>la</strong> Hacienda Pública Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>l Ejercicio Fiscal 2002, se realizaron <strong>la</strong>s conciliacionescorrespondientes con <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Programación, Organización y Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Gobernación sin presentar diferencias”Acción Promovida02-4480-2-30-01-06 RecomendaciónComentarios <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Mujeres“Durante el cierre <strong>de</strong>l ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2001, se inició con los trabajos <strong>de</strong> coordinación entre el área <strong>de</strong>informática y <strong>de</strong> finanzas para perfi<strong>la</strong>r lo que sería el Sistema <strong>de</strong> Control Presupuestario; sin embargo,<strong>la</strong> gran cantidad <strong>de</strong> proyectos que requerían sistematización, por ser áreas <strong>de</strong> nueva creación yaunado al escaso personal con que cuenta el área informática, hicieron que se retrasaran los trabajos<strong>de</strong> composición <strong>de</strong> los módulos <strong>de</strong> ejercicio y control <strong>de</strong>l gasto, poniendo énfasis a aspectosadministrativos inmediatos.“A partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> julio, se adoptaron <strong>la</strong>s medidas más representativas en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> dichosistema, enfatizando los aspectos requeridos por <strong>la</strong>s disposiciones normativas y que conllevarán alregistro, control y evaluación confiable y oportuna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s afectaciones presupuestarias. De tal forma seha avanzado en <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> los módulos faltantes, al incorporar en el Sistema <strong>de</strong> ControlPresupuestal (SICOPRE), lo re<strong>la</strong>tivo a los módulos <strong>de</strong> afectaciones presupuestarias, reservas <strong>de</strong>recursos, reintegros y oficios <strong>de</strong> rectificación entre otros.”225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!