12.07.2015 Views

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2002Acción Promovida02-4480-2-30-01-03 RecomendaciónComentarios <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Mujeres“En adición a lo comentado en el consecutivo 1.1, el INMUJERES <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l ejercicio 2002tenía establecidas sus metas e indicadores, autorizándose <strong>la</strong>s mismas en <strong>la</strong> primera sesión ordinaria<strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002, tramitándose su registro ante <strong>la</strong>Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público durante el primer semestre, habiéndose obtenido suautorización y registro en el segundo semestre <strong>de</strong>l 2002. Actualmente se tienen <strong>de</strong>finidas <strong>la</strong>s metas <strong>de</strong>lINMUJERES para el ejercicio fiscal 2003 conforme a lo autorizado en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong>Fe<strong>de</strong>ración para el ejercicio fiscal 2003.”Acción Promovida02-4480-2-30-01-04 RecomendaciónComentarios <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Mujeres“En virtud <strong>de</strong> que el proceso <strong>de</strong> programación presupuestación <strong>de</strong>l ejercicio 2002, estuvo bajo <strong>la</strong>coordinación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Gobernación y coincidió con <strong>la</strong> reorganización <strong>de</strong> procesos yactivida<strong>de</strong>s al interior <strong>de</strong>l Instituto, como lo fue <strong>la</strong> integración <strong>de</strong> nuevos cuadros administrativos y <strong>la</strong>falta <strong>de</strong> estimaciones estadísticas confiables, se dificultó <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los requerimientos <strong>de</strong>gasto reales que <strong>de</strong>mandaría su operación durante dicho ejercicio, situación que buscó regu<strong>la</strong>rizarse<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer semestre y que se concretó en el segundo semestre con una reorientación <strong>de</strong>lejercicio a aquel<strong>la</strong>s partidas <strong>de</strong> gasto que así lo requirieron, <strong>de</strong> tal forma que para el cierre <strong>de</strong>lejercicio, no se tuvieron diferencias entre el ejercicio y el presupuesto modificado autorizado.”224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!