12.07.2015 Views

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sector Gobernación“La Dirección General <strong>de</strong> Administración y Finanzas, ha tomado <strong>la</strong>s previsiones necesarias para queno incurrir en ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s omisiones <strong>de</strong> información, y asegurar que el proceso <strong>de</strong> concertación <strong>de</strong><strong>la</strong> estructura <strong>de</strong>l Instituto, se realiza en tiempo y forma. El proceso para el ejercicio 2003, cumplió conlos términos y requerimientos establecidos por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público y acató <strong>la</strong>sindicaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Gobernación, hasta el 2002, nuestra coordinadora sectorial.”Acción Promovida02-4480-2-30-01-02 RecomendaciónComentarios <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Mujeres“El Instituto señaló, con toda oportunidad, el vació existente entre el artículo 2 <strong>de</strong> su Ley <strong>de</strong> creación y<strong>la</strong> publicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s en <strong>la</strong> que se incluía sectorizado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lRamo 06. Gobernación; sin embargo, por consi<strong>de</strong>raciones técnico funcionales y <strong>de</strong> operación, no fuesino hasta el inició <strong>de</strong>l ejercicio 2003, que se señaló el carácter <strong>de</strong>l Instituto como entidad nosectorizada.“De conformidad con el Manual <strong>de</strong> Normas presupuestarias para <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, <strong>la</strong>ministración <strong>de</strong> recursos por concepto <strong>de</strong> transferencias a <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s apoyadaspresupuestariamente, se realizarán a través <strong>de</strong>l capítulo 4000 Subsidios y Transferencias, razón por <strong>la</strong>cual y aún y cuando se consi<strong>de</strong>ra no sectorizado, se seguirán registrando sus ingresos en <strong>la</strong>s partidasque integran el concepto 4300 a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Programación, Organización yPresupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público.“Por lo que toca a los movimientos <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación presupuestaria, no se contaba con un respaldodocumental por <strong>la</strong> tardanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> puesta en marcha <strong>de</strong> un Sistema automatizado <strong>de</strong> ControlPresupuestario, contando con el respaldo <strong>de</strong> papeles <strong>de</strong> trabajo y hojas electrónicas en <strong>la</strong>s que sereflejaron los movimientos realizados, pero que a <strong>la</strong> vez dificultaron <strong>la</strong> conciliación <strong>de</strong> cifras por <strong>la</strong>diversidad <strong>de</strong> instrumentos utilizados para su control y el cambio <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>res y servidores públicos <strong>de</strong>mando.“Actualmente, el Sistema <strong>de</strong> Control Presupuestario (SICOPRE) ya tiene incluido el módulo <strong>de</strong>a<strong>de</strong>cuaciones presupuestarias y viene operando conforme a <strong>la</strong> normatividad.”223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!