12.07.2015 Views

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

TOMO 2 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2002cuadro comparativo, en contravención <strong>de</strong>l numeral IV.3.I, punto 11, inciso c, <strong>de</strong> <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>r núm. 001-2002 emitida por <strong>la</strong> Oficialía Mayor <strong>de</strong> <strong>la</strong> SSP en el mes <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2002.Por otra parte, se comprobó que con recursos <strong>de</strong> 2002, mediante los cheques núms. 0007712 y0007711, se pagaron 532.2 y 769.1 miles <strong>de</strong> pesos, a <strong>la</strong>s empresas Eurocopter <strong>de</strong> México, S.A. <strong>de</strong>C.V. y Servicios Aéreos <strong>de</strong>l Centro, S.A. <strong>de</strong> C.V., respectivamente, por refacciones y prestación <strong>de</strong>servicios <strong>de</strong> mantenimiento adquiridos en el 2001, según consta en acta circunstanciada <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2002; al respecto, no se realizó el trámite y registro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones paraconsi<strong>de</strong>rar<strong>la</strong>s como pasivo circu<strong>la</strong>nte (ADEFAS), lo que infringió los artículos 28 y 29 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral y 45 <strong>de</strong> su reg<strong>la</strong>mento, así como el numeral 47 <strong>de</strong>lManual <strong>de</strong> Normas Presupuestarias para <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral, publicado en el DiarioOficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración el 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2000 con modificaciones el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2000 y 2 <strong>de</strong>mayo <strong>de</strong> 2001.Aunado a lo anterior, se <strong>de</strong>terminó que <strong>la</strong> PFP pagó 834.0 miles <strong>de</strong> pesos a <strong>la</strong> Compañía Mexicana <strong>de</strong>Aviación, S.A. <strong>de</strong> C.V. por <strong>la</strong> reconfiguración (mano <strong>de</strong> obra y materiales) <strong>de</strong> los aviones Boeing 727matrícu<strong>la</strong>s XC-OPF, XC-FPA y XC-NPF (<strong>de</strong> 168 p<strong>la</strong>zas a 158); no obstante, dichos trabajos al 16 <strong>de</strong>febrero <strong>de</strong> 2004 no se habían realizado; situación que se comprobó con <strong>la</strong> inspección física <strong>de</strong> <strong>la</strong>saeronaves y con <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> sus bitácoras <strong>de</strong> mantenimiento correspondientes a los ejercicios <strong>de</strong>2002 y 2003, siendo esto confirmado por Compañía Mexicana <strong>de</strong> Aviación, S.A. <strong>de</strong> C.V. en <strong>la</strong> visitadomiciliaria que se le practicó. Lo anterior en contravención <strong>de</strong> los artículos 44, fracción I, y 86 <strong>de</strong>lReg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Fe<strong>de</strong>ral. Cabe hacer mención queestos servicios se adjudicaron sin llevarse a cabo los procedimientos establecidos en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público.Asimismo, se observó que el avión matrícu<strong>la</strong> XC-MPF cuenta con capacidad para transportar a 158pasajeros y no a 168 como lo ofertó Compañía Mexicana <strong>de</strong> Aviación, S.A. <strong>de</strong> C.V. Como resultado <strong>de</strong><strong>la</strong>nálisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> documentación <strong>de</strong> estas operaciones y <strong>de</strong> <strong>la</strong> compulsa realizada se observó queoriginalmente esta aeronave fue comprada por <strong>la</strong> PFP con una capacidad <strong>de</strong> 168 pasajeros; sinembargo, en el mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002 (unos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su recepción); se reconfiguró <strong>la</strong> cabina a158 pasajeros, con un costo <strong>de</strong> 318.0 miles <strong>de</strong> pesos situación que evi<strong>de</strong>ncia que hubo <strong>de</strong>ficiencias en<strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aeronaves, provocando que se erogaran recursos adicionalespor 318.0 miles <strong>de</strong> pesos, en contravención <strong>de</strong>l artículo 18, fracción II, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios <strong>de</strong>l Sector Público.358

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!