31.01.2013 Views

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

128 POLÍTICA GLOBAL<br />

<strong>la</strong> similitud de su conducta y de <strong>la</strong> convergencia de <strong>la</strong>s consecuencias, ¿en qué<br />

sentido pueden l<strong>la</strong>marse "asimétricas" sus hostilidades?<br />

Uno de los posibles significados de esa "asimetría" puede guardar re<strong>la</strong>ción<br />

con el hecho de que <strong>la</strong>s armas y el potencial destructivo de los enemigos enfrentados<br />

en una guerra asimétrica son, por reg<strong>la</strong> general, desproporcionados;<br />

si los adversarios tuvieran que encontrarse cara a cara en el campo de<br />

batal<strong>la</strong> para combatir de manera ortodoxa, el enfrentamiento se resolvería en<br />

un santiamén, Jo cual habría sido un desen<strong>la</strong>ce previsible desde el primer<br />

momento. Ésta es una de <strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong>s que, como reg<strong>la</strong>, uno de los adversarios<br />

suele empeñarse en evitar una confrontación directa con <strong>la</strong>s fuerzas<br />

enemigas, y se inclina por <strong>la</strong>s tácticas relámpago de <strong>la</strong> guerra de guerril<strong>la</strong>s,<br />

guardando <strong>la</strong> esperanza de que por una vez <strong>la</strong> escasez de armamento<br />

resulte una ventaja: <strong>la</strong> falta de equipamiento pesado, con <strong>la</strong> consiguiente facilidad<br />

para desaparecer, esconderse y escapar efectivamente, podría oficiar<br />

como compensación por <strong>la</strong> ap<strong>la</strong>stante inferioridad de <strong>la</strong>s armas. Paradójicamente,<br />

ocurre que <strong>la</strong> renuencia del bando más débil a ponerse frente a frente<br />

con el otro para una comprobación de fuerzas resulta ser una circunstancia<br />

particu<strong>la</strong>rmente conveniente para su adversario, debido al profundo -y<br />

por completo esperable en <strong>la</strong>s condiciones líquido-modernas que alteran radicalmente<br />

<strong>la</strong> pragmática de <strong>la</strong> dominación- rechazo de los vencedores a cargar<br />

con <strong>la</strong>s consecuencias de <strong>la</strong> victoria asumiendo <strong>la</strong> responsabilidad de <strong>la</strong><br />

administración diaria del territorio conquistado (el Pentágono se negó terminantemente<br />

a permitir <strong>la</strong> intervención de fuerzas terrestres en Afganistán<br />

a menos que se tuviera preparado un "escenario de salida" antes de enviar <strong>la</strong>s<br />

unidades del ejército), Así es que en ambos <strong>la</strong>dos del frente de batal<strong>la</strong>, difuso<br />

y móvil, se resiste el "combate" ortodoxo y se lo evita a toda costa, aunque<br />

por motivos diferentes. A pesar de <strong>la</strong>s marcadas diferencias de potencia<br />

de sus respectivos armamentos y <strong>la</strong>s distintas tácticas empleadas, ambos<br />

bandos muestran una preferencia unánime por los ataques "relámpago", y<br />

especialmente por aquellos imprevistos; pero en todos los casos esos ataques<br />

pueden ejecutarse rápidamente, como de hecho se ejecutan, sin que sea necesario<br />

que quienes los llevan a cabo permanezcan en el campo de batal<strong>la</strong><br />

una vez que el golpe ha sido asestado. Para el atacante que opera desde fuera<br />

de su propio territorio, una de <strong>la</strong>s características más tentadoras del "ataque<br />

relámpago" es <strong>la</strong> posibilidad de desentenderse de <strong>la</strong>s consecuencias y de<br />

endosarle <strong>la</strong> tarea de reparar los daños al enemigo que ha sufrido el ataque,<br />

o a los antiguos aliados de una "coalición flexible".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!