31.01.2013 Views

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

232 POLíTICAS DE VIDA<br />

entre el principio de realidad y elde p<strong>la</strong>cer fuera un objetivo que pudiera perseguirse<br />

sistemáticamente o una estratagema utilizada constantemente, <strong>la</strong> que<br />

mejor se ajustara a sus intereses. Muchos estudios de mercado y de hábitos del<br />

consumidor guardan un asombroso parecido con <strong>la</strong>s nove<strong>la</strong>s detectivescas: en<br />

los re<strong>la</strong>ros que cuentan el nacimiento y <strong>la</strong> entronización de <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> de consumo,<br />

<strong>la</strong> trama tiende a avanzar imp<strong>la</strong>cablemente hacia el desenmascaramiento<br />

de los culpables y sus maquinaciones. Rara vez hay algún momento en el<br />

que no actúen vil<strong>la</strong>nos, se trate de una conspiración de vendedores, de <strong>la</strong>s intrigas<br />

insidiosas de sus secuaces los publicistas o del <strong>la</strong>vado de cerebros orquestado<br />

por los magnates de los medios. En estos re<strong>la</strong>tos, ya sea de manera explícita<br />

o implícita, los compradores!consumidores aparecen como víctimas de un<br />

daño cerebral colectivo, como víctimas de hipnosis masiva.<br />

Los re<strong>la</strong>tos en cuestión son equívocos, sin ser necesariamente falsos. Tienen<br />

un alto contenido de verdad (ninguno de los vil<strong>la</strong>nos mencionados carece<br />

de culpa: si no como cómplice, al menos como partícipe necesario), pero,<br />

sin embargo, una porción fundamental de <strong>la</strong> verdad permanece sin salir a <strong>la</strong><br />

luz. Lo que falta en <strong>la</strong> trama, lo que se deja fuera, es <strong>la</strong> posibilidad de que, lejos<br />

de ser engañados y de caer en una astuta trampa, los miembros de <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong><br />

de consumo pongan todos sus esfuerzos, como hacen todos los seres<br />

humanos, en responder con sensatez a <strong>la</strong>s condiciones de vida que pueden, o<br />

no, ser razonables y adecuadas para una conducta racional, y garantizar <strong>la</strong><br />

efectividad de <strong>la</strong>s estrategias racionales: en otras pa<strong>la</strong>bras, que bajo ciertas<br />

condiciones, el comportamiento irracional puede tener <strong>la</strong> apariencia de una<br />

estrategia racional, e incluso constituir <strong>la</strong> opción más racional en lo inmediato<br />

entre todas <strong>la</strong>s que se presentan.<br />

Como sabemos por Karl Marx, <strong>la</strong>s condiciones en <strong>la</strong>s que se elige, y que<br />

condicionan cuáles son <strong>la</strong>s opciones que tienen algún viso de realidad o que podrían<br />

ser efectivas y cuáles resultarían abortivas o dudosas, son algo que no puede<br />

elegirse. La gente, efectivamente, hace <strong>la</strong> historia; pero casi nunca, o nunca,<br />

<strong>la</strong> historia que hacen resulta "a <strong>la</strong> medida" de ellos, y rara vez guarda algún<br />

parecido con el resultado final con el que soñaban y que se esforzaban pOt alcanzar.<br />

Los sociólogos dieron en l<strong>la</strong>mar a esa disparidad entre los fines concebidos<br />

racionalmente y los tipos de realidades que surgen de <strong>la</strong> búsqueda de<br />

esos fines <strong>la</strong>s "consecuencias imprevistas" del accionar humano, seña<strong>la</strong>ndo<br />

que todo lo que hay en el mundo que los seres humanos habitan es consecuencia<br />

de sus actos, aunque no el tipo de consecuencia que esperaban o deseaban.<br />

Las condiciones que permitieron el advenimiento de <strong>la</strong> <strong>sociedad</strong> de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!