31.01.2013 Views

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

212 POLÍTICAS DE VIDA<br />

sable del cual <strong>la</strong>s políticas de vida no podrían prescindir, y que tampoco podría<br />

obtenerse de otra fuente.<br />

Sería razonable ir un paso más allá y suponer que <strong>la</strong> necesidad de encarar<br />

políticas de vida, producto de <strong>la</strong> progresiva individualización, subyace al increíble<br />

crecimiento del culto a <strong>la</strong>s celebridades: incluso del mismo fenómeno<br />

de los "ídolos". Para inculcar el ejemplo que se muestra con <strong>la</strong> autoridad necesaria<br />

para transformar una mera aventura individual en un modelo imitable,<br />

se necesita una multitud de espectadores; y <strong>la</strong> continua demanda de estos<br />

modelos asegura una enorme audiencia. Por <strong>la</strong> so<strong>la</strong> fuerza de su número,<br />

<strong>la</strong> multitud les confiere carisma a los ídolos: y el carisma de los ídolos convierte<br />

a los espectadores en una multitud. Por cierto, el alcance mundial de<br />

<strong>la</strong>s cadenas de televisión satelital o por cable facilita el juego de <strong>la</strong> oferta y <strong>la</strong><br />

demanda. La so<strong>la</strong> cantidad de espectadores alcanza para compensar cualquier<br />

defecto del ídolo,<br />

La ido<strong>la</strong>tría se con dice con el modo de vida contemporáneo también en<br />

otro aspecto: está en sintonía con el carácter fragmentario de los proyectos de<br />

vida individual. En el mundo de los cambios abruptos e impredecibles, una<br />

política de vida razonable exige que el transcurso de <strong>la</strong> vida se divida en episodios<br />

que (como si obedecieran a <strong>la</strong> advertencia de Hume de que post boc<br />

non est propter hoc) se suceden, pero no se determinan el uno al otro. La capacidad<br />

de "renacer" constantemente, de "intentar otra vez" o de "empezar<br />

desde el principio", de abandonar lo viejo y abrazar lo nuevo, adquiere, en <strong>la</strong>s<br />

condiciones actuales, un valor capital de supervivencia: eso es, en líneas generales,<br />

lo que los políticos intentan inculcar cuando exigen "mayor flexibilidad".<br />

Ya varios años atrás, como calculó Richard Sennett, se esperaba que un<br />

joven estadounidense con al menos dos años de universidad "cambiara de<br />

empleo por lo menos once veces a lo <strong>la</strong>rgo de su vida <strong>la</strong>boral, y cambiara su<br />

base de capacitación por lo menos tres veces en cuarenta años de trabajo";'!<br />

y desde que se escribió eso, el ritmo de los cambios no se ha detenido. Algo<br />

de lo que los jóvenes pueden estar seguros es que <strong>la</strong> manera en que viven sus<br />

vidas hoy no va a ser <strong>la</strong> misma en que <strong>la</strong>s vivan mañana. Una constante de<br />

"nuevos comienzos" ha reemp<strong>la</strong>zado <strong>la</strong> constancia de un proyecto de vida por<br />

el que se luchaba con denuedo. La inconsistencia les promete un filón a los<br />

que luchan por <strong>la</strong> supervivencia y a los que sueñan con el éxito.<br />

1I Sennert, The Corrosion ofCharacter, ob. cir., p. 22.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!