31.01.2013 Views

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCLUSI6N, UNA UTOPÍA SIN TOPOS 287<br />

nas o simu<strong>la</strong>das, tienen en su mayoría una dirección electrónica o ciberespacial,<br />

y no geográfica. Si hubiera una "<strong>sociedad</strong>" en el sentido de una totalidad<br />

autónoma y cerrada sobre sí misma, le sería difícil cortar amarras y ais<strong>la</strong>rse,<br />

territorialmente, del torbellino global. Incluso el totalitarismo, como observa<br />

con sarcasmo Paul Virilio, ya no puede ser considerado de manera creíble un<br />

fenómeno localizado. Vivimos en <strong>la</strong> era del gLobalitarismo, y ya no quedan ni<br />

lugares ni argumentos a los que acudir para refugiarse. La distancia ya no es<br />

una defensa. Nos están vigi<strong>la</strong>ndo, y estamos a disposición de los demás en<br />

cualquier parte, llevando sin chistar en los bolsillos el recordatorio de nuestra<br />

cautividad, ya sea en <strong>la</strong> forma de teléfonos celu<strong>la</strong>res, computadoras portátiles<br />

conectadas a Internet o tarjetas de crédito.<br />

Para los diseñadores de utopías de <strong>la</strong> modernidad sólida, imaginar un topos<br />

lejano, aún sin descubrir, penetrar y digerir por el resto de los oikoumenai<br />

era <strong>la</strong> parte más fácil de <strong>la</strong> tarea. A <strong>la</strong> vez, era <strong>la</strong> parte más verosímil y convincente,<br />

más "realista', por más fantástica que pudiera parecer. Los mapas de<br />

los océanos y continentes estaban salpicados de espacios en b<strong>la</strong>nco, a <strong>la</strong> vez<br />

que muchas de <strong>la</strong>s montañas, los bosques, los desiertos y los pantanos que ya<br />

habían sido cartografiados representaban un desafío que sólo los más intrépidos<br />

aventureros podían pensar en acometer. La Tierra parecía estar llena de<br />

lugares aún por descubrir, inexplorados, y <strong>la</strong>s grandes extensiones desocupadas<br />

ofrecían un refugio natural a cualquiera que se sintiera incómodo o fuera<br />

expulsado de aquel<strong>la</strong>s regiones del globo que ya se hal<strong>la</strong>ban "bajo <strong>la</strong> administración"<br />

de un poder soberano reconocido.<br />

Si <strong>la</strong> buena vida iba a ser un nuevo comienzo, parecía evidente que iba a<br />

necesitar un nuevo lugar. Todas <strong>la</strong>s formas de vida conocidas -buenas o ma<strong>la</strong>s,<br />

agradables o sufridas, tranqui<strong>la</strong>s o agitadas, promisorias o sin perspectivas-<br />

eran "territoriales", como debía ser, por consiguiente, todo p<strong>la</strong>n destinado<br />

a mejorar<strong>la</strong>s. La política, una actividad cuyo objeto era diseñar, resguardar,<br />

corregir y reparar <strong>la</strong>s condiciones bajo <strong>la</strong>s cuales <strong>la</strong> gente intentaba alcanzar<br />

sus objetivos de vida, se derivaba etimológicamente de <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra griega que<br />

designaba a <strong>la</strong> ciudad; y no importa qué haya sido <strong>la</strong> ciudad, siempre fue un<br />

lugar. La vida en común siempre fue una cuestión territorial Y lo mismo ocurría<br />

con <strong>la</strong>s identidades humanas, con <strong>la</strong>s esperanzas y los temores, con los<br />

sueños y <strong>la</strong>s pesadil<strong>la</strong>s, y con los intentos por mejorar el mundo y los fracasos<br />

propinados por su inquebranrable maldad. Los derechos y obligaciones<br />

humanos, <strong>la</strong>s rutinas a seguir, <strong>la</strong>s recompensas y los premios que uno podía<br />

esperar de su observancia y los castigos y <strong>la</strong>s multas que amenazaban a los in-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!