31.01.2013 Views

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

278 LA SOCIEDAD SITIADA<br />

tantas herramientas y artilugios que aún no han sido descubiertos o inventados<br />

en el imp<strong>la</strong>cable progreso de los hombres hacia el control total de su propio<br />

destino; ramos párrafos del código de <strong>la</strong> vida feliz que aún no han sido<br />

expresados, explicados y agregados al libro de <strong>la</strong> ley; tantas necesidades humanas<br />

todavía insatisfechas porque <strong>la</strong> oferta no es capaz de alcanzar <strong>la</strong> demanda<br />

y <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas industriales no son capaces de alcanzar el volumen necesario<br />

de <strong>la</strong> oferta. Y así uno podría esperar (estar seguro de) que todos los<br />

espacios en b<strong>la</strong>nco de <strong>la</strong> pericia humana acabarían por llenarse, todos los males<br />

serían extirpados de <strong>la</strong> vida social, uno por uno, todas <strong>la</strong>s necesidades serían<br />

satisfechas, todos los preceptos para una vida feliz serían reve<strong>la</strong>dos y acogidos<br />

con júbilo. El camino hacia <strong>la</strong> perfección es, como se sabe, <strong>la</strong>rgo y<br />

escarpado; pero en algún <strong>la</strong>do, allá a lo lejos, hay un puma bien delimitado,<br />

aunque a duras penas visible: <strong>la</strong> línea de llegada. La utopía era el topos que recompensaba<br />

<strong>la</strong>s penurias de los viajeros: el fin del peregrinaje que haría (aunque<br />

de manera retrospectiva) que los padecimientos y tribu<strong>la</strong>ciones pasados<br />

valieran por <strong>la</strong>s dificultades que habían provocado y los esfuerzos empleados<br />

para combatir<strong>la</strong>s y sobreponérseles.<br />

Para <strong>la</strong> época en que se trazaron los p<strong>la</strong>nos de <strong>la</strong>s utopías, el mundo parecía<br />

haber entrado en un estado de revolución permanente. La más terrible dificultad<br />

que debía enfrentar <strong>la</strong> empresa moderna de <strong>la</strong> construcción del orden<br />

eran <strong>la</strong>s constantes dislocaciones, que al parecer no tenían fin, semejantes a<br />

una erupción volcánica seguida de un terremoto seguida de un tornado. El derrumbe<br />

de ámbiros familiares, el quiebre de los <strong>la</strong>zos de amistad y solidaridad<br />

volvían inútiles los comportamientos dictados por <strong>la</strong> costumbre, así como su<br />

aprendizaje, a <strong>la</strong> vez que los nuevos comportamientos aún no comprobados<br />

parecían traicioneros, riesgosos e indignos de confianza, justamente por su novedad<br />

y su falta de comprobación. La utopía debía ponerle fin a rada eso.<br />

Debía ser un bastión de certidumbre y estabilidad: un reino de tranquilidad.<br />

En vez de confusión, aportaría c<strong>la</strong>ridad y seguridad en uno mismo. En<br />

vez de los caprichos del destino, una constante y previsible cadena de causas<br />

y efectos. En vez de <strong>la</strong>berintos, un camino recto y bien señalizado. En vez de<br />

opacidad, transparencia. En vez de azar, una rutina bien arraigada y totalmente<br />

predecible.<br />

En pocas pa<strong>la</strong>bras: los padecimientos de <strong>la</strong> revolución moderna causados<br />

por <strong>la</strong> irritante inconstancia y el aparente azar de <strong>la</strong> vida modernizada y modernizante<br />

que trajo a su paso derivaban de <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> de temor y esperanza<br />

que comportaba <strong>la</strong> libertad, <strong>la</strong> cual arrastraba tanto el miedo a lo desconoci-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!