31.01.2013 Views

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

146 POLÍTICA GLOBAL<br />

ejercen <strong>la</strong> discriminación en su lugar de ricos, y los guetos de quienes son discriminados<br />

por su pobreza. Y <strong>la</strong>s causas de <strong>la</strong> diferencia son asimismo simi<strong>la</strong>res:<br />

entradas vigi<strong>la</strong>das y salidas abiertas de par en par, por un <strong>la</strong>do, y entrada<br />

indiscriminada y salida sel<strong>la</strong>da al vacío del orro. En parricu<strong>la</strong>r, es el bloqueo<br />

de <strong>la</strong>s vías de salida lo que perpetúa el estado de transitoriedad sin sustituirlo<br />

por el de permanencia. En los campos de refugiados, el riempo se suspende;<br />

hay tiempo, sí, pero no historia.<br />

Los campos de refugiados ostentan una nueva propiedad: una "transitoriedad<br />

conge<strong>la</strong>da", un Esrado duradero de provisionalidad, una duración hecha<br />

con momentos pegados el uno con el otro, ninguno de los cuales es vivido<br />

como un elemento de <strong>la</strong> perpetuidad o una contribución a el<strong>la</strong>. Para los<br />

reclusos de un campo de refugiados, <strong>la</strong> perspectiva de secue<strong>la</strong>s o consecuencias<br />

a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo no forma parte de su experiencia. Los reclusos de los campos<br />

de refugiados viven, literalmente, un día por vez, y los contenidos de sus<br />

vidas no son afectados por <strong>la</strong> conciencia de que los días se combinan en meses<br />

y los meses en años. Como en <strong>la</strong>s prisiones e "hiperguetos" estudiados por<br />

Loic Wacquant, en los campamentos los refugiados "aprenden a vivir, o más<br />

bien a sobrevivir [(sur)vivre] una día por vez, en <strong>la</strong> inmediatez del momento,<br />

nadando en <strong>la</strong> desesperanza que hace infusión en el interior de sus muros"."<br />

La cuerda que ata a los refugiados a su campamento está llena de nudos<br />

por los continuos tironeos y presiones.<br />

Los poderes que ejercen el control sobre <strong>la</strong> tierra alrededor del campamento<br />

hacen todo lo que está a su alcance para evitar que los reclusos se escurran<br />

y se desparramen por el territorio adyacente. El exterior del campamento es,<br />

esencialmente, una zona prohibida para los internos. Como mucho, es tierra<br />

poco hospira<strong>la</strong>ria, pob<strong>la</strong>da por gente recelosa y desconfiada, siempre dispuesta<br />

a hacer notar y a usar en contra de los reclusos cualquier error efectivo o<br />

sospechado que los reclusos puedan comerer, esto con toda facilidad debido<br />

a que han sido expulsados de su elemento narural. En <strong>la</strong> tierra en <strong>la</strong> que han<br />

insta<strong>la</strong>dos sus tiendas provisorio-permanentes, los refugiados conservan ostensiblemente<br />

<strong>la</strong> categoría de "los de afuera", una amenaza para <strong>la</strong> seguridad<br />

que los "establecidos" obtienen de su hasta aquí nunca cuestionada rutina<br />

diaria, un desafío para <strong>la</strong> cosmovisión hasta el momento compartida por todos<br />

y una fuente de peligros que aún no han sido enfrentados, que no termi-<br />

20 Véase Loic Wacquant, "Symbole farale. Quand ghetto er prison se ressemblenr er s'assemblent",<br />

en: Actesde <strong>la</strong> Recherche en Sciences Sociales, septiembre de 2001, p. 43.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!