31.01.2013 Views

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142 POLÍTICA GLOBAL<br />

dieran <strong>la</strong> categoría de tales. La segunda solución implicaba "regurgitar a los<br />

extraños" en vez de devorarlos: capturarlos y expulsarlos (tal como Ociana Fal<strong>la</strong>cci<br />

propuso que deberíamos hacer con <strong>la</strong> gente que adora a otros dioses y<br />

hace ga<strong>la</strong> de hábitos higiénicos desconcertantes), o bien de <strong>la</strong> jurisdicción del<br />

poder estatal, o bien del mundo de los vivos.<br />

Tengamos en cuenta, sin embargo, que el empleo de cualquiera de estas<br />

soluciones tenía sentido en base a dos supuestos complementarios: que existía<br />

una c<strong>la</strong>ra división territorial entre el "afuera y el adentro", y que dentro de<br />

sus fronteras el poder soberano era completo e indivisible y podía seleccionar<br />

sus estrategias a voluntad. Ninguno de estos dos supuestos conserva demasiada<br />

credibilidad hoy en día, en nuestto mundo global Hquido-modemo, de<br />

modo que <strong>la</strong>s posibilidades de aplicar cualquiera de <strong>la</strong>s dos estrategias ortodoxas<br />

son, como mínimo, escuetas.<br />

Al parecer, como <strong>la</strong>s vías de acción comprobadas ya no están disponibles,<br />

nos hemos quedado sin una buena estrategia para ocuparnos de los recién llegados.<br />

En una época en <strong>la</strong> que ningún modelo cultural puede arrogarse, con<br />

autoridad y de manera efectiva, superioridad sobre sus competidores, y en <strong>la</strong><br />

que <strong>la</strong> construcción de <strong>la</strong> nación y <strong>la</strong> movilización patriótica han dejado de<br />

ser los instrumentos principales de <strong>la</strong> integración social y <strong>la</strong> autodeterminación<br />

del Estado, <strong>la</strong> asimi<strong>la</strong>ción cultural ya no constituye una opción. Debido<br />

a que <strong>la</strong> política de deportación y expulsión es una usina de imágenes dramáticas<br />

ideales para <strong>la</strong> televisión que con toda probabilidad suscitaría protestas<br />

generalizadas y mancharía <strong>la</strong>s credenciales internacionales del país que <strong>la</strong> aplicó,<br />

los gobiernos prefieren evitarse el problema cerrándole <strong>la</strong>s puertas a cualquiera<br />

que golpee en busca de refugio.<br />

La tendencia actual a reducir de manera drástica el derecho al asilo político,<br />

acompañada por <strong>la</strong> obstinada negativa a permitir <strong>la</strong> entrada de "inmigrantes<br />

económicos", no marca en absoluto una nueva estrategia con respecto<br />

al fenómeno de los refugiados, sino más bien <strong>la</strong> ausencia de toda estrategia<br />

y el deseo de evitar una situación de <strong>la</strong> cual avergonzarse políticamente. En<br />

esas circunstancias, el ataque terrorista del 11 de septiembre fue un regalo para<br />

los políticos. Además de <strong>la</strong>s usuales acusaciones de que viven a costil<strong>la</strong>s del<br />

bienestar de <strong>la</strong> nación y de que usurpan puestos de trabajo," se acusa ahora<br />

17 Una acusación de <strong>la</strong> que se valen ávidamente, y de <strong>la</strong> que obtienen grandes beneficios, un<br />

arco cada vez mayor de políricos contemporáneos a lo <strong>la</strong>rgo del espectro político, desde Le<br />

Pen en Francia, Pia Kjersgaard en Dinamarca o V<strong>la</strong>am Bloc en Bélgica --en <strong>la</strong> extrema

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!