31.01.2013 Views

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE ESPECTADOR A ACTOR 255<br />

A <strong>la</strong> vez que retiene su eterna función de engendrar y nutrir al ser moral, "<strong>la</strong><br />

responsabilidad por el Otro" -una responsabilidad genuinamente incondicional<br />

que ahora también comporta tareas de previsión y precaución- es en nuestra<br />

época <strong>la</strong> "dura realidad" de <strong>la</strong> condición humana. Cargamos con <strong>la</strong> responsabilidad<br />

por los demás tanto si <strong>la</strong> reconocemos y asumimos como si no, y no<br />

hay nada o casi nada que podamos hacer para sacudirnos ese peso de encima.<br />

Puede que el 5% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción mundial emita el 40% de los contaminantes<br />

del p<strong>la</strong>neta y emplee/gaste <strong>la</strong> mitad o más de los recursos del p<strong>la</strong>neta, y que no<br />

vacile en hacer uso del chantaje militar y financiero para defender con uñas y<br />

dientes su derecho a seguir haciéndolo. Puede que, en el futuro inmediato,<br />

usen <strong>la</strong> superioridad de sus fuerzas para hacer que <strong>la</strong>s víctimas paguen el costo<br />

de su propia victimización (¿acaso los nazis no obligaban a los judíos a pagar<br />

<strong>la</strong>s tarifas ferroviarias camino de Auschwitz?). Y sin embargo, <strong>la</strong> responsabilidad<br />

es suya, no en un sentido abstracto, metafísico o ético, sino de acuerdo<br />

con el significado común, causal (ontológico, si se prefiere) de <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra.<br />

Nuestra responsabilidad se extiende ahora a <strong>la</strong> "humanidad" como un todo.<br />

La cuestión de <strong>la</strong> coexistencia (de <strong>la</strong> "supervivencia mutuamente asegurada')<br />

se ha di<strong>la</strong>tado mucho más allá del problema de <strong>la</strong> buena re<strong>la</strong>ción con los<br />

vecinos y <strong>la</strong> cohabitación pacífica con <strong>la</strong> gente que vive del otro <strong>la</strong>do de <strong>la</strong><br />

frontera del estado, al que se había circunscrito por <strong>la</strong> mayor parte de <strong>la</strong> historia<br />

humana. Ahora involucra a toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción humana de <strong>la</strong> Tierra, tanto<br />

los que viven actualmente como los que todavía no nacieron. Aunque qui<br />

zás no se <strong>la</strong> reconozca y se <strong>la</strong> asuma, al menos <strong>la</strong> responsabilidad fáctica ha<br />

alcanzado ya el límite de <strong>la</strong> humanidad; peto lo más probable es que no se contente<br />

con detenerse ahí por demasiado tiempo. Puede que <strong>la</strong> completa y sentida<br />

aceptación de <strong>la</strong> humanidad de los "salvajes", "aborígenes", "itinerantes"<br />

y subhumanos y semihumanos varios siga siendo un "proyecto inconcluso",<br />

pero <strong>la</strong> lista de seres que esperan que se les conceda el estatuto "humano" (es<br />

decir, que se los haga objeto de intereses éticos y responsabilidades morales)<br />

crece tan rápidamente, o quizás más, que <strong>la</strong> de los que ya lo han conseguido.<br />

La creciente popu<strong>la</strong>ridad de <strong>la</strong> "dec<strong>la</strong>ración de los derechos de los animales en<br />

tanto seres viviente" -así como los estudios, tan leídos en <strong>la</strong> actualidad, de<br />

Frans de Waal, Francis Kap<strong>la</strong>n o Jared Diamond-" seña<strong>la</strong> un cambio radical<br />

en <strong>la</strong> percepción de los límites últimos de <strong>la</strong> responsabilidad humana.<br />

6 Véase <strong>la</strong> investigación de Pierre Vandcgisre, "Le proper de l'homme er <strong>la</strong> culture chimpanzée",<br />

Le Monde des Débats, junio de 2001, pp. 22-23.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!