31.01.2013 Views

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

48651208-bauman-zygmunt-la-sociedad-sitiada

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

236 POLfTlCAS DE VIDA<br />

cosas hasta sus últimas consecuencias. Por lo tanto, para sus contemporáneos,<br />

<strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras de Durkheim podían ser cualquier cosa menos abstractas o descabel<strong>la</strong>das:<br />

repetían <strong>la</strong>s creencias que día a día recibían confirmación de <strong>la</strong> experiencia<br />

común a todos.<br />

Hoy en día, <strong>la</strong> triple tarea documentada por Peyrefitte ha estal<strong>la</strong>do en pedazos,<br />

y es c<strong>la</strong>ro para todo el mundo (excepto quizás para quienes se dedican<br />

a <strong>la</strong> filosofía, el arte de extraer continuidades de <strong>la</strong> discontinuidad, esa "premisa<br />

epistemológica" de <strong>la</strong> "continuidad del tiempo") que ninguna de esas<br />

tres instancias de confianza puede sobrevivir, y menos aún desarrol<strong>la</strong>rse, por<br />

separado. La confianza en uno mismo, <strong>la</strong> audacia de hacer de <strong>la</strong> propia vida<br />

un proyecto y <strong>la</strong> determinación de llevar ese proyecto hasta sus últimas consecuencias<br />

difícilmente puedan aparecer si no <strong>la</strong>s propicia y <strong>la</strong>s robustece <strong>la</strong><br />

confianza a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo en <strong>la</strong> estabilidad del mundo, de <strong>la</strong>s exigencias y <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s<br />

que determinan, de manera enérgica, cómo manejarse para su cumplimiento.<br />

"Las circunstancias del tiempo en el nuevo capitalismo", observa Richard<br />

Sennett, "han creado un conflicto entre el carácter y <strong>la</strong> experiencia, en<br />

tanto <strong>la</strong> experiencia del tiempo deshilvanado pone en peligro <strong>la</strong> capacidad de<br />

<strong>la</strong> gente para darle a su carácter una forma continua" .14 Aunque ha sido siempre<br />

un compañero inseparable de <strong>la</strong> existencia humana, dada <strong>la</strong> incertidumbre<br />

actual, ese conflicto se hace inevitable, y adquiere nuevos rasgos, hasta el<br />

momento inusitados: hoy en día está "arraigado a <strong>la</strong>s prácticas cotidianas de<br />

un capitalismo pujante. La inestabilidad está l<strong>la</strong>mada a ser normal...".<br />

Si hubiera una lógica coherente a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo detrás de <strong>la</strong> experiencia fragmentada<br />

de un mundo que cambia sin previo aviso, los seres humanos difícilmente<br />

podrían inferir<strong>la</strong> de su experiencia cotidiana; a diferencia de <strong>la</strong>s aves<br />

y de los filósofos, rara vez se alzan por sobre el suelo y se remontan lo suficientemente<br />

alto como para discernido. La "<strong>sociedad</strong>" firme y compacta, en<br />

los términos en que puede figurar en los estudios de <strong>la</strong>s ciencias sociales, se<br />

hace presente por medio de instancias que no se hilvanan necesariamente en<br />

una experiencia coherente y continua. Para <strong>la</strong> mayoría, por lo general (excepto<br />

cuando nos sentimos con ánimos filosóficos), <strong>la</strong> "<strong>sociedad</strong>" es <strong>la</strong> manera<br />

sucinta que tenemos de l<strong>la</strong>mar a <strong>la</strong> gente con <strong>la</strong> que nos reunimos en nuestros<br />

lugares de trabajo, <strong>la</strong>s personas con <strong>la</strong>s que convivimos bajo un mismo<br />

techo, los vecinos que nos cruzamos por <strong>la</strong> calle y <strong>la</strong>s estrategias y los medios<br />

que creemos nos resultarán adecuados y efectivos para re<strong>la</strong>cionarnos con ellos.<br />

H Richard Sennert, The Corrosion ofCharacter, oh. cir., p. 31.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!