26.09.2015 Views

Reconfigurando territorios

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

124<br />

FUNDACIÓN TIERRA<br />

Mapa 2<br />

El año 2005 se hizo el trabajo de gabinete y se<br />

emitió la resolución final de saneamiento. Esta<br />

resolución ha sido objeto de dos impugnaciones,<br />

una por parte de la FSUTC-FT y otra por la<br />

comunidad campesina Torewa.<br />

Las dos impugnaciones fueron resueltas por<br />

el TAN entre agosto y septiembre de 2006. El<br />

Tribunal determinó improbada la demanda de<br />

la comunidad Torewa y posteriormente ocurrió<br />

lo propio con la demanda de la Federación de<br />

Campesinos, dando de esa manera la razón a<br />

los indígenas lecos.<br />

El 9 de noviembre de 2006, en base a esa resolución<br />

del Tribunal, el INRA procedió a la titulación<br />

del Polígono 1 por 238.162 hectáreas de<br />

tierras en favor de la TCO-CIPLA. Éste sería el<br />

detonante del conflicto por la tierra y el territorio<br />

entre campesinos e indígenas en la región<br />

de Apolo.<br />

2. El conflicto por la tierra en Apolo<br />

Con la titulación del Polígono 1 de la TCO-<br />

CIPLA se inician una serie de conflictos donde<br />

intervienen campesinos, indígenas lecos, algunas<br />

ONG, instituciones del Estado y la misma<br />

población urbana de Apolo.<br />

Una de las primeras acciones de los campesinos<br />

de la FSUTC-FT fue la movilización y bloqueo<br />

de caminos de ingreso y salida al municipio de<br />

Apolo. A esto se sumaron las huelgas de hambre<br />

de los secretarios generales de algunas comunidades<br />

campesinas y, según Aldo Chambi,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!