26.09.2015 Views

Reconfigurando territorios

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECONFIGURANDO TERRITORIOS 279<br />

4.2 El poder local<br />

La Ley de Participación Popular abrió varias<br />

posibilidades de participación en los niveles locales<br />

que fueron disputados y retomados por<br />

las instancias representativas del pueblo guaraní.<br />

El Comité de Vigilancia fue una escuela<br />

de formación política, señala Bazoberry 19 , pues<br />

los principales dirigentes guaranís que lo encabezaron,<br />

posteriormente fueron candidatos y<br />

lograron una buena representación en diversos<br />

espacios del poder municipal. Continuó el Isosog<br />

con la experiencia del primer Distrito Municipal<br />

Indígena de Bolivia, en 1994, luego continuaron<br />

las otras dos capitanías de Charagua,<br />

con la experiencia de la administración local,<br />

pero también con la experiencia de que estos<br />

espacios eran totalmente insuficientes.<br />

El año 1995 las Capitanías de Charagua Norte y<br />

Sur se presentaron con la sigla del MBL y lograron<br />

dos concejalías.<br />

Todos tenemos visión de desarrollo ahora, los recursos<br />

no nos llegaban como tenían que llegar,<br />

entonces el APG veía necesario acceder al poder.<br />

Tuvimos dos experimentos: en aquel entonces<br />

(1995) nos prestamos las siglas del MBL, con el<br />

profesor Saucedo, pero comenzamos a aprender<br />

los manejos políticos, porque todos tenemos un<br />

mal concepto, todos decimos la política es cochina,<br />

pero los cochinos son los que lo manejamos.<br />

De ahí sacamos dos concejales. Nosotros consideramos<br />

que nuestro primer alcalde guaraní fue<br />

Crispín Solano, aunque solo haya entrado por 3<br />

meses, antes de las elecciones de 1999. 20<br />

Para las elecciones de 1999 Charagua Sur hace<br />

un acuerdo con el MIR; Isosog con la ADN y<br />

líderes independientes con el consentimiento<br />

de Charagua Norte se presentaron como<br />

MBL. 21<br />

Luego hicimos otro ensayo, en dos partidos políticos,<br />

queríamos asegurar, había que agarrarse<br />

de la manga de cualquiera con el MIR y el<br />

MNR, como no pudimos presentarnos como<br />

organización. Sacamos dos concejales, pero no<br />

nos dio resultado mucho porque los partidos nos<br />

boicotearon, los concejales muy leales, pero los<br />

partidos políticos no han respetado. 22<br />

En el 2004 las Capitanías de Charagua Norte y<br />

Sur se presentaron como pueblo indígena mediante<br />

la APG, la Capitanía del Isosog con el<br />

partido político MAS y algunos líderes guaranís<br />

independientes con la agrupación ciudadana<br />

CACHA (Cambio para Charagua), logrando<br />

tener dos concejales como APG y uno como<br />

MAS. 23<br />

Ya en la gestión del 2004, cuando entra Claudio<br />

López, como candidato de APG, volvemos a sacar<br />

dos concejales. Pero hay que decir la verdad,<br />

como pueblo guaraní no estuvimos a la medida<br />

de saber elegir los candidatos. Más que un trabajo<br />

en serio parecía que era una chacota, pero<br />

en el fondo era serio. Algunos nunca estuvieron<br />

comprometidos con la organización, que pienso<br />

que hay que felicitar los errores que hemos tenido,<br />

porque hemos aprendido. 24<br />

Con el tiempo se dio un tipo de funcionalidad a<br />

la alcaldía, como un espacio más de poder por<br />

parte del APG. La autoridad guaraní que está<br />

ejerciendo un cargo o responsabilidad no está a<br />

titulo personal, no representa un partido, está representando<br />

a un pueblo y a su organización. Si<br />

bien existe una estructura institucional de control<br />

social, la APG considera que el alcalde los<br />

19 Bazoberry, Oscar, Participación, Poder Popular y Desarrollo: Charagua y Moxos, U- PIEB serie investigaciones No. 2. CIPCA<br />

cuadernos de investigación No. 68., Bolivia 2008.<br />

20 Entrevista a Napoleón Aramayo, responsable de salud, comisión política de APG Charagua.<br />

21 Bazoberry, 2008.<br />

22 Entrevista a Napoleón Aramayo, ob.cit.<br />

23 Bazoberry, 2008.<br />

24 Entrevista a Napoleón Aramayo, ob.cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!