26.09.2015 Views

Reconfigurando territorios

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECONFIGURANDO TERRITORIOS 249<br />

Mapa 1<br />

1. Antecedentes de la Autonomía Indígena<br />

Originaria Campesina<br />

La idea de la autonomía indígena nació y fue<br />

madurando desde las propias comunidades<br />

de manera paulatina, a diferencia del proceso<br />

de la Participación Popular (1994) que fue<br />

impulsado desde el Estado mediante la promulgación<br />

de una ley. En agosto de 2009, por<br />

cuestiones del cronograma electoral y debido<br />

a falta de la Ley Marco de Autonomías, el Ministerio<br />

de Autonomía promulgó el Decreto<br />

Supremo Nº 231 que reglamenta la disposición<br />

final tercera de la Ley Nº 4021 del Régimen<br />

Electoral Transitorio, que señala que los<br />

municipios que decidan convertirse en autonomía<br />

indígena debían realizar una consulta<br />

(referéndum) en las elecciones generales del 6<br />

de diciembre de 2009.<br />

Ciertamente los plazos muy cortos y los complejos<br />

requisitos que fija el DS restringieron una<br />

mayor participación y varios municipios no lograron<br />

presentarse para su conversión en autonomías<br />

indígenas. Entre los requisitos estaban:<br />

la presentación de libros de apoyo con al menos<br />

10% de firmas del Padrón Electoral municipal y<br />

la posterior verificación por la Corte Departamental<br />

Electoral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!