26.09.2015 Views

Reconfigurando territorios

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32<br />

FUNDACIÓN TIERRA<br />

Cuadro 9<br />

Relación Presupuestaria de las partidas de “Personal Permanente” y “Personal No Permanente”<br />

en el periodo 2001 -2008<br />

Gestión<br />

Personal<br />

Permanente (Bs.)<br />

En Porcentajes (%)<br />

Personal<br />

No Permanente (Bs.)<br />

En Porcentajes (%)<br />

2001 4.134.502 35,64 7.467.045 64,36<br />

2002 4.176.228 31,29 9.171.087 68,71<br />

2003 3.821.092 26,67 10.503.885 73,33<br />

2004 4.147.064 30,80 9.317.724 69,20<br />

2005 4.013.344 22,88 13.527.949 77,12<br />

2006 5.110.334 68,70 2.328.327 31,30<br />

2007 5.070.808 18,07 22.986.320 81,93<br />

2008 5.109.594 14,54 30.024.291 85,46<br />

Fuente: Elaboración propia, con datos del Viceministerio de Presupuestos y Contaduría (SIGMA), Ministerio<br />

de Economía y Finanzas Públicas.<br />

reemplazarlas al Estado. Sin embargo, como<br />

hemos visto más arriba, desde el año 2006, el<br />

INRA se ha dedicado a concluir procesos de saneamiento<br />

ya existentes y han sido muy pocos<br />

los que han sido iniciados en los últimos cuatro<br />

años, lo que hace suponer que las capacidades<br />

necesarias para ejecutar el trabajo de pericias<br />

de campo no han sido fortalecidas de manera<br />

determinante. En general, durante el período<br />

2001-2008, el presupuesto para capacitación del<br />

personal es mínimo. Se trata de 3,6 millones de<br />

bolivianos que representan apenas el 0,48% del<br />

presupuesto general del INRA para el mismo<br />

periodo. 24<br />

Adicionalmente, analizando las partidas de<br />

personal, se evidencia un alto nivel de inestabilidad<br />

en el INRA. Si bien el monto asignado<br />

a personal permanente ha aumentado<br />

de 4,1 millones de Bs. en 2001 a 5,1 millones<br />

en 2008, su valor relativo dentro de toda la<br />

partida de personal ha caído de un 35,6% a<br />

14,5% en el mismo periodo. Esta caída porcentual<br />

se debe al notorio incremento de los<br />

montos asignados al personal no permanente<br />

o eventual, de 7,5 millones de Bs. en 2001 a 30<br />

millones en 2008.<br />

3.6 Los programas de asentamientos<br />

humanos<br />

El programa de colonización, durante las anteriores<br />

cinco décadas y especialmente en el período<br />

de los años 1958 – 1985, distribuyó entre<br />

3 y 5 millones de hectáreas de tierras en el norte<br />

de Santa Cruz, en la región de El Chapare de<br />

Cochabamba y en el Norte de La Paz, a colonizadores,<br />

la gran mayoría provenientes de las<br />

tierras altas. Actualmente cerca de medio millón<br />

de personas vive en estas regiones.<br />

El cierre del Instituto Nacional de Colonización<br />

(INC) se realizó en dos etapas, primero el<br />

año 1992, cuando se intervino el Consejo Nacional<br />

de Reforma Agraria (CNRA) por el caso<br />

BOLIBRAS y luego en 1996 cuando se aprobó<br />

la Ley INRA. Esta ley estableció que el INRA<br />

asumiría las tareas del INC. De ese modo, indirectamente,<br />

las elites del oriente lograron<br />

paralizar o por lo menos ilegalizar los nuevos<br />

asentamientos de colonos “collas” en las tierras<br />

bajas. Para oponerse a la Ley esgrimían dos<br />

argumentos: por un lado que estas colonizaciones<br />

provenientes de tierras altas son depredadoras<br />

del medio ambiente y traen pobreza a<br />

24 Datos del Viceministerio de Presupuestos y Contaduría (SIGMA), Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!