26.09.2015 Views

Reconfigurando territorios

Descargar - International Land Coalition

Descargar - International Land Coalition

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

242<br />

FUNDACIÓN TIERRA<br />

Lineas de accion abordados<br />

en la GTI.<br />

Sistema de normas<br />

(Estatutos-reglamentos)<br />

Planificación y<br />

ejecución de la GTI<br />

RR.NN<br />

Planificación<br />

Control del territorio<br />

Servicios básicos<br />

Servicios basicos<br />

RR.NN (conservación)<br />

RR.NN (turismo)<br />

Socio cultural<br />

Administración<br />

Relacionamiento<br />

Producción<br />

Relacionamiento<br />

RR.NN (Conservación)<br />

Organización<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Cuadro 2<br />

Comparación de competencias<br />

Competencias exclusivas de los Pueblos Indígenas en las AI . Según la CPE (Art. 304)<br />

Elaborar su estatuto para el ejercicio de su Autonomía<br />

Definición y gestión de formas propias de desarrollo económico, social, político,<br />

organizativo y cultural de acuerdo con su identidad y visión de pueblo<br />

Gestión y administración de RRNN renovables, de acuerdo a la Constitución<br />

Elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial y de uso de suelos,<br />

en coordinación con el nivel central, departamental y municipal<br />

Planificación y gestión de la ocupación territorial<br />

Electrificación<br />

Vivienda, urbanismo y distribución poblacional según prácticas culturales<br />

Mantenimiento y administración de caminos vecinales y comunales<br />

Administración y preservación de áreas protegidas en su jurisdicción<br />

Aplicación de sistema propio de justicia y resolución de conflictos<br />

Deporte, esparcimientos y recreación<br />

Desarrollar políticas de turismo<br />

Resguardar, fomentar y promover la cultura a través de acciones y estrategias<br />

Crear y administrar tasas y patentes y contribuciones en su jurisdicción<br />

Administrar los impuestos de su competencia en su jurisdicción<br />

Elaborar, aprobar y ejecutar Programa de Operaciones y su presupuesto<br />

Promover y suscribir acuerdos<br />

Mantener y administrar sistema de microriego<br />

Fomento y desarrollo de la vocación productiva<br />

Construcción, mantenimiento y administración de la infraestructura<br />

necesaria para el desarrollo en su jurisdicción<br />

Participar, desarrollar y ejecutar mecanismos de consulta relativa a la aplicación<br />

de medidas legislativas, ejecutivas y administrativas que los afecten<br />

Preservar el hábitat y paisaje acorde a sus principios normas y<br />

prácticas culturales, tecnológicas, espaciales e históricas<br />

Desarrollo y ejercicio de sus instituciones democráticas<br />

conforme a sus normas y procedimientos propios<br />

En resumen hay poca diferencia entre las competencias<br />

reconocidas constitucionalmente<br />

para las AIOC con lo realizado en la GTI de las<br />

TCO de tierras bajas. Pero lo que se puede establecer<br />

es que se durante los procesos de GTI se<br />

han podido ejecutar estas competencias en un<br />

grado diferente, quizás no con mucha profundidad;<br />

en algunos casos de una manera indirecta<br />

a través de la incidencia en las instancias<br />

estatales que tenían la competencia, y en otras,<br />

por las condiciones difíciles como por ejemplo,<br />

la falta de fondos, o por falta del reconocimiento<br />

legal que permitiera ejercerla. Todas estas razones<br />

tenían que ver con el poco reconocimiento<br />

a los pueblos indígenas y a sus organizaciones<br />

en la sociedad nacional.<br />

Otro elemento que es importante recalcar, y que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!