25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEXTO PANORÂMICO<br />

<strong>Sexualidad</strong>, religión y política <strong>en</strong><br />

<strong>América</strong> <strong>Latina</strong><br />

Juan Marco Vaggione 1<br />

Introducción 2<br />

<strong>Sexualidad</strong> y religión, contra los pronósticos de la modernidad, son dos dim<strong>en</strong>siones<br />

cruciales para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der las políticas contemporáneas. Si la modernidad<br />

como proyecto ideológico pret<strong>en</strong>dió confinar tanto a la una como a la otra (si bi<strong>en</strong><br />

de modos diversos) <strong>en</strong> la esfera privada, despolitizándolas, <strong>en</strong> realidad se produjo<br />

un proceso opuesto. Por un lado, la sexualidad se ha transformado <strong>en</strong> una dim<strong>en</strong>sión<br />

indiscutible de las políticas nacionales y transnacionales trasvasando la dicotomía<br />

público/privado e inscribi<strong>en</strong>do nuevas formas de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der la democracia<br />

y la justicia. Lejos de quedar reducida al terr<strong>en</strong>o de lo privado, la sexualidad se<br />

ha constituido <strong>en</strong> una de las principales dim<strong>en</strong>siones que estructuran, de manera<br />

desigual, a la población g<strong>en</strong>erando marginaciones y ciudadanías fallidas. La religión<br />

tampoco ha cedido a su pret<strong>en</strong>dido destino que, de manera inexorable, la colocaba<br />

como el afuera de la política. Al contrario, cada vez con mayor urg<strong>en</strong>cia es necesario<br />

para las ci<strong>en</strong>cias sociales (re)p<strong>en</strong>sar las fronteras, otrora claras e indiscutidas, <strong>en</strong>tre lo<br />

religioso y lo político. En las relaciones internacionales, <strong>en</strong> las regulaciones jurídicas<br />

sobre la familia, <strong>en</strong> las políticas migratorias, <strong>en</strong> las elecciones, como <strong>en</strong> tantas otras<br />

temáticas, las religiones no sólo son una voz de los debates sino que también ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

una fuerte influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la toma de decisiones.<br />

La politización tanto de la sexualidad como de lo religioso deb<strong>en</strong>, <strong>en</strong> gran<br />

medida, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse <strong>en</strong> sus múltiples <strong>en</strong>trecruzami<strong>en</strong>tos y vinculaciones. Politizar la<br />

sexualidad, rediscutir sus fronteras legales y sus regulaciones culturales implica, de<br />

1 Investigador del CONICET; Departam<strong>en</strong>to de Sociología <strong>en</strong> la Universidad Nacional de Córdoba, Arg<strong>en</strong>tina.<br />

E-mail: juanvaggione@yahoo.com<br />

2 El autor agradece a los organizadores y participantes del Diálogo Latinoamericano sobre <strong>Sexualidad</strong> y Geopolítica.<br />

Allí se pres<strong>en</strong>tó una primera versión de este trabajo que se <strong>en</strong>riqueció con los com<strong>en</strong>tarios y debates que tuvieron<br />

lugar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!