25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

distintas metodologías, mirando distintas dinámicas y motivados por difer<strong>en</strong>tes<br />

propósitos, las reflexiones sobre las políticas de lo religioso y de lo sexual se han<br />

increm<strong>en</strong>tado notablem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las ag<strong>en</strong>das académicas de los EEUU y de Europa<br />

<strong>en</strong> los últimos años.<br />

En Latinoamérica, aunque es aún un área <strong>en</strong> construcción, exist<strong>en</strong> diversos<br />

estudios que, de forma directa o no, pon<strong>en</strong> el eje sobre los <strong>en</strong>trecruzami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong>tre<br />

sexualidad, religión y política. El objetivo de esta primera parte es pres<strong>en</strong>tar dos formas<br />

difer<strong>en</strong>tes, aunque no necesariam<strong>en</strong>te incompatibles, de trazar estos <strong>en</strong>trecruzami<strong>en</strong>tos.<br />

Un tipo de abordaje, el que más pres<strong>en</strong>cia ti<strong>en</strong>e, id<strong>en</strong>tifica una relación<br />

antagónica <strong>en</strong>tre lo religioso y la libertad y diversidad sexual. En este abordaje,<br />

la religión ti<strong>en</strong>de a ser considerada como un factor principal <strong>en</strong> el sost<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

del patriarcado y la heteronormatividad como sistemas de dominación. El vínculo<br />

<strong>en</strong>tre las religiones “tradicionales” y el feminismo o el movimi<strong>en</strong>to por la diversidad<br />

sexual puede definirse como de “<strong>en</strong>emigos perfectos” 3 ya que se movilizan<br />

def<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do cosmovisiones opuestas. Sin embargo, existe otro tipo de abordaje<br />

que ilumina las múltiples formas <strong>en</strong> que lo religioso coexiste con una concepción<br />

amplia y plural de la sexualidad. Sin negar que las religiones constituy<strong>en</strong> un<br />

obstáculo para las políticas emancipatorias de la sexualidad, desde este abordaje se<br />

construye a lo religioso de manera heterogénea. Heterog<strong>en</strong>eidad que implica que,<br />

<strong>en</strong> diversas situaciones y por distintos motivos, lo religioso es (o puede ser) parte de<br />

una construcción amplia y diversa sobre la sexualidad. Reducir lo religioso a una<br />

postura heteronormativa y/o patriarcal es simplificar el abanico de posibilidades, ya<br />

que el pluralismo existe no sólo <strong>en</strong>tre distintas tradiciones religiosas sino incluso al<br />

interior de las mismas.<br />

La pres<strong>en</strong>tación de estos dos abordajes, sólo distinguibles por motivos expositivos,<br />

ti<strong>en</strong>e como objetivo id<strong>en</strong>tificar distintas maneras de plantear los vínculos<br />

políticos <strong>en</strong>tre religión y sexualidad (antagónicos o de integración) así como los<br />

difer<strong>en</strong>tes niveles que se consideran (abordajes que se focalizan <strong>en</strong> el nivel individual y<br />

aquellos que lo hac<strong>en</strong> <strong>en</strong> las legislaciones y políticas públicas). Si bi<strong>en</strong> es una temática<br />

que recién está fortaleciéndose <strong>en</strong> las ag<strong>en</strong>das académicas, es necesario rescatar la<br />

variedad de análisis e interconexiones que se han producido <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes países<br />

de la región. No se pret<strong>en</strong>de construir un marco teórico completo y abarcativo<br />

(parte por constreñimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el espacio y parte por la inexist<strong>en</strong>cia de un trabajo de<br />

sistematización a nivel regional) pero sí utilizar algunas investigaciones exist<strong>en</strong>tes,<br />

con el propósito de ejemplificar las formas <strong>en</strong> que las complejas interacciones <strong>en</strong>tre<br />

sexualidad, religión y política están si<strong>en</strong>do abordadas <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>.<br />

3 “Enemigos Perfectos” (perfect <strong>en</strong>emies) es el título de un libro de Gallgher y Bull (2001) <strong>en</strong> el cual se analizan las<br />

causas y consecu<strong>en</strong>cias del antagonismo <strong>en</strong>tre la derecha religiosa y el movimi<strong>en</strong>to por la diversidad sexual.<br />

290 Sessão 4 – Religião e política sexual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!