25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a temas como el aborto o la unión de personas del mismo sexo 90 . La Iglesia instauró<br />

una nueva etapa <strong>en</strong> la que se erige <strong>en</strong> reservorio moral de la humanidad para combatir<br />

al “pluralismo <strong>en</strong> clave de relativismo moral 91 ”.<br />

Esta duplicidad de institución religiosa y actor político es constitutiva del activismo<br />

de la Iglesia sobre la sexualidad y no debe ser opacada ni reducida a sólo<br />

una de sus manifestaciones. Si bi<strong>en</strong> es correcto afirmar que <strong>en</strong> su nostalgia hegemónica<br />

la Iglesia católica puede debilitar la necesaria separación Estado/Iglesia<br />

o actuar de manera fundam<strong>en</strong>talista, también debe considerarse que <strong>en</strong> su def<strong>en</strong>sa<br />

de una moral única, la Iglesia intervi<strong>en</strong>e como un actor político legítimo utilizando<br />

procedimi<strong>en</strong>tos democráticos. Es esta dualidad de la Iglesia como actor religioso y<br />

político, que se desdibuja fr<strong>en</strong>te a construcciones seculares, la que constituye una<br />

dim<strong>en</strong>sión analítica y normativa a rescatar para pot<strong>en</strong>ciar la profundización de los<br />

derechos sexuales y reproductivos. Si como institución religiosa la jerarquía puede<br />

argum<strong>en</strong>tar una postura única a través de la doctrina oficial, cuando se transforma<br />

<strong>en</strong> actor político esta pret<strong>en</strong>sión se rompe y sus argum<strong>en</strong>tos y acciones forman<br />

parte de las esferas públicas democráticas y, como tales, sometidos al debate y la<br />

crítica. Si como institución religiosa la jerarquía puede decidir a qui<strong>en</strong>es otorga<br />

reconocimi<strong>en</strong>to como sujeto religioso (fieles) e inclusive expulsar a alguno de ellos<br />

(excomunión); como actor político está obligada a respetar al otro como sujeto<br />

político (ciudadano) con derechos y dignidades. Como actor político la Iglesia se<br />

somete a un conjunto de reglas externas y r<strong>en</strong>uncia, voluntariam<strong>en</strong>te o no, al status<br />

privilegiado que ti<strong>en</strong>e como institución religiosa.<br />

3.b. La ONGnización del activismo religioso conservador<br />

Otra dim<strong>en</strong>sión importante del activismo religioso conservador es que, junto<br />

al rol de la Iglesia, algunos crey<strong>en</strong>tes se han constituido <strong>en</strong> actores importantes<br />

<strong>en</strong> la def<strong>en</strong>sa de la doctrina católica. No sólo la jerarquía católica se repolitizó <strong>en</strong><br />

oposición con los movimi<strong>en</strong>tos feministas y por la diversidad sexual sino también<br />

algunos crey<strong>en</strong>tes han tomado la empresa de def<strong>en</strong>der la doctrina oficial resisti<strong>en</strong>do<br />

los cambios legales implicados. Para estas personas la creci<strong>en</strong>te legitimidad de los<br />

derechos sexuales y reproductivos <strong>en</strong> la región se considera como am<strong>en</strong>aza a un<br />

ord<strong>en</strong> tradicional, a una forma de definir el mundo, que debe ser def<strong>en</strong>dido. Respondi<strong>en</strong>do<br />

al llamado que hac<strong>en</strong> las jerarquías católicas nacionales y el Vaticano los<br />

fieles se organizan para resistir las demandas del feminismo y del movimi<strong>en</strong>to por<br />

la diversidad sexual.<br />

90 Ver, por ejemplo, el docum<strong>en</strong>to “Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimi<strong>en</strong>to legal de las uniones<br />

<strong>en</strong>tre personas homosexuales”, publicado por la Congregación para la Doctrina de la Fe durante el año 2003.<br />

91 Congregación para la Doctrina de la Fe (2003) “Nota doctrinal sobre algunas cuestiones relativas al compromiso y<br />

la conducta de los católicos <strong>en</strong> la vida política”.<br />

314 Sessão 4 – Religião e política sexual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!