25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ext<strong>en</strong>der los poderes del estado a nuevos terr<strong>en</strong>os discursivos y así pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te<br />

dar poder al estado para evocar tales preced<strong>en</strong>tes contra cualquier movimi<strong>en</strong>to social que<br />

pelee por su aceptación <strong>en</strong> la doctrina legal (24).<br />

Brechas <strong>en</strong>tre legislación, políticas públicas y prácticas cotidianas<br />

Estas últimas críticas, <strong>en</strong> cierto s<strong>en</strong>tido, presupon<strong>en</strong> un estado fuerte y leyes<br />

con un poder normalizador bastante eficaz. Uno de los dilemas c<strong>en</strong>trales <strong>en</strong> el<br />

avance de los derechos sexuales <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>, sin embargo, ha sido la notoria<br />

disparidad <strong>en</strong>tre las leyes y políticas públicas formales y su ejecución, de modo<br />

similar a lo que sucede con varios de los derechos humanos reconocidos positivam<strong>en</strong>te<br />

(Jelín 1996). La brecha <strong>en</strong>tre el discurso público y las prácticas privadas se<br />

manifiesta <strong>en</strong> dos modos distintos aunque relacionados: por un lado, <strong>en</strong> leyes y<br />

políticas públicas <strong>en</strong> principio diseñadas para promover los derechos sexuales que<br />

<strong>en</strong> la práctica, son letra muerta; y por otro, <strong>en</strong> la implem<strong>en</strong>tación selectiva de las<br />

leyes, inclusive legislaciones represivas.<br />

Pocas áreas reflejan tan claram<strong>en</strong>te esta brecha como el caso de la criminalización<br />

del aborto. La región pres<strong>en</strong>ta una de las legislaciones más restrictivas y<br />

represivas <strong>en</strong> materia de aborto del mundo, <strong>en</strong> gran parte un reflejo de la sost<strong>en</strong>ida<br />

influ<strong>en</strong>cia política de la Iglesia católica y sectores religiosos. Las autoridades<br />

públicas, sin embargo, hac<strong>en</strong> la vista gorda <strong>en</strong> cuanto se trata de hacer cumplir la<br />

ley, a su vez los abortos clandestinos están muy ext<strong>en</strong>didos <strong>en</strong> todos los países. El<br />

aborto sólo es legal <strong>en</strong> Cuba y Puerto Rico, con avances hacia la desp<strong>en</strong>alización<br />

<strong>en</strong> la Ciudad de México y Colombia. No obstante, el panorama g<strong>en</strong>eralizado es de<br />

aus<strong>en</strong>cia de debate e incluso retroceso, como <strong>en</strong> el caso del Salvador, Nicaragua y<br />

República Dominicana. El caso uruguayo mostró hasta qué punto el aborto es una<br />

cuestión difícilm<strong>en</strong>te procesable políticam<strong>en</strong>te. Un informe del Instituto Allan<br />

Guttmacher estima que cuatro millones de mujeres abortan anualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>América</strong><br />

<strong>Latina</strong>, la mayoría <strong>en</strong> condiciones ilegales y riesgosas para su salud e incluso su<br />

vida 5 . Los abortos inseguros constituy<strong>en</strong> una de las primeras causas de mortalidad<br />

materna <strong>en</strong> la región y la primera por causas evitables: aproximadam<strong>en</strong>te un tercio<br />

del número total 6 . En este contexto, sin embargo, Nicaragua – con un gobi-<br />

5 Allan Guttmacher Institute, Issues in Brief: An Overview of Clandestine Abortion in Latin America. 2001.<br />

6 International Human Rights Law and Abortion in Latin America, Human Rights <strong>Watch</strong>, July 2005; Over Their Dead<br />

Bodies: D<strong>en</strong>ial of Access to Emerg<strong>en</strong>cy Obstetric Care and Therapeutic Abortion in Nicaragua. Human Rights <strong>Watch</strong>.<br />

19(2), October 2007; Michael Clulow, ed. Derechos sexuales y derechos reproductivos <strong>en</strong> C<strong>en</strong>troamérica: Hacia una<br />

ag<strong>en</strong>da de acción. Asociación Civil Grupo N<strong>en</strong>ancia, Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (Las Dignas),<br />

Asociación Movimi<strong>en</strong>to de Mujeres Mélida Anaya Montes (Las Mélidas); C<strong>en</strong>tro de Apoyo a la Mujer, Tierra Viva;<br />

C<strong>en</strong>tro de Estudios de la Mujer-Honduras (CEM-H); One World Action), Diciembre de 2004. .<br />

52 Sessão 1 – <strong>Sexualidad</strong>e, estado e processos políticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!