25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Precisam<strong>en</strong>te, un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o que caracteriza las políticas de la sexualidad es la<br />

creci<strong>en</strong>te pres<strong>en</strong>cia de organizaciones no gubernam<strong>en</strong>tales (ONGs) que, con diversas<br />

trayectorias y niveles de institucionalización, han construido un <strong>en</strong>tramado<br />

de actores que se opon<strong>en</strong> a cualquier reforma legal que amplíe o diversifique la<br />

sexualidad. No sólo las iglesias y sus repres<strong>en</strong>tantes defi<strong>en</strong>d<strong>en</strong> políticam<strong>en</strong>te una<br />

concepción única de familia, a ellos se agregan ciudadanos que articulan el activismo<br />

religioso desde la sociedad civil. Desde los 70s com<strong>en</strong>zando <strong>en</strong> los EEUU y<br />

luego ext<strong>en</strong>diéndose a todo el contin<strong>en</strong>te, un importante número de ONGs han<br />

sido g<strong>en</strong>eradas a nivel nacional y transnacional para def<strong>en</strong>der doctrinas religiosas<br />

92 . Aunque estas organizaciones se conectan a difer<strong>en</strong>tes tradiciones religiosas<br />

su común oposición a los movimi<strong>en</strong>tos feministas y por la diversidad sexual les<br />

permite un accionar coordinado. El objetivo principal de estas organizaciones es<br />

influ<strong>en</strong>ciar los poderes del Estado para evitar la sanción o la instrum<strong>en</strong>tación de<br />

los derechos sexuales y reproductivos. Para ello se movilizan de diversas maneras:<br />

lobby a legisladores, participación <strong>en</strong> debates públicos, y planificación de congresos<br />

regionales e internacionales para coordinar una ag<strong>en</strong>da transnacional 93 .<br />

En Latinoamérica es cada vez más visible el protagonismo de las ONGs autod<strong>en</strong>ominadas<br />

pro vida o pro-familia <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa de la doctrina religiosa. Estas<br />

ONGs son actores c<strong>en</strong>trales <strong>en</strong> la def<strong>en</strong>sa de una concepción única de sexualidad.<br />

El activismo religioso se caracteriza por mixturar líderes religiosos y sociales lo que<br />

hace más efectiva y compleja su influ<strong>en</strong>cia política: no se está sólo fr<strong>en</strong>te a líderes<br />

religiosos que buscan perpetuar sus cre<strong>en</strong>cias sino también fr<strong>en</strong>te a líderes sociales, a<br />

ciudadanos, que con distintos niveles de fanatismo defi<strong>en</strong>d<strong>en</strong> su cosmovisión tanto<br />

moral como religiosa.<br />

Una de las estrategias principales de estas ONGs es la judicialización. Si las<br />

cortes judiciales han sido importantes ar<strong>en</strong>as <strong>en</strong> el éxito de las demandas feministas<br />

94 , los sectores religiosos conservadores están utilizando estrategias judiciales<br />

para def<strong>en</strong>der sus valores tradicionales. En los Estados Unidos, por ejemplo, organizaciones<br />

pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a la Derecha Religiosa han activado el poder judicial<br />

durante las últimas décadas 95 usando, prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, el principio constitucional<br />

del derecho a la libre expresión 96 . En Latinoamérica, también es posible observar<br />

la judicialización del activismo religioso. Fr<strong>en</strong>te a la creci<strong>en</strong>te corri<strong>en</strong>te de opinión<br />

92 Ver Cuneo (1995;1997).<br />

93 Ver Vaggione (2005).<br />

94 En Estados Unidos, por ejemplo, las cortes fueron c<strong>en</strong>trales <strong>en</strong> la desp<strong>en</strong>alización del aborto <strong>en</strong> el caso Roe vs Wade<br />

(1973).<br />

95 La derecha religiosa <strong>en</strong> los EEUU es un concepto complejo, aunque la mayoría de las organizaciones que se incluy<strong>en</strong><br />

bajo ese rótulo se id<strong>en</strong>tifican con el Protestantismo Evangélico, las hay también Católicas, Mormonas y Protestantes<br />

tradicionales. Para un análisis del activismo de la derecha religiosa <strong>en</strong> los EEUU ver Brown (2002).<br />

96 Ver Brown (2002).<br />

<strong>Sexualidad</strong>, religión y política <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> – Juan Marco Vaggione<br />

315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!