25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Quizá el único proceso institucional que ha hecho un trabajo interesante sobre<br />

alianzas estratégicas <strong>en</strong>tre ag<strong>en</strong>das de difer<strong>en</strong>tes minorías ha sido el proceso<br />

de construcción del proyecto de Ley estatutaria de igualdad y no discriminación,<br />

liderado por la Def<strong>en</strong>soría del Pueblo 23 . El objetivo de ese proyecto es<br />

desarrollar el derecho constitucional fundam<strong>en</strong>tal de igualdad, con el fin de promover<br />

las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva; prev<strong>en</strong>ir, eliminar<br />

y sancionar toda forma de discriminación y adoptar medidas a favor de grupos<br />

discriminados por razones de raza, color, orig<strong>en</strong> familiar, sexo, religión, edad,<br />

nacionalidad, opiniones políticas o de otra índole, id<strong>en</strong>tidad de género, idioma,<br />

ori<strong>en</strong>tación sexual, discapacidad, condición económica, social y, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, por<br />

otras causas o condiciones (Def<strong>en</strong>soría del Pueblo, 2006).<br />

En este proceso se han hecho grupos de trabajo de discusión sobre la discriminación<br />

(tema débil y a veces aus<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el modelo de políticas poblacionales ya descrito)<br />

con organizaciones indíg<strong>en</strong>as, afros, discapacitados, minorías sexuales, mujeres,<br />

desplazados, etc. Lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te, este proceso, iniciado <strong>en</strong> el año 2004, no<br />

ha podido ser pres<strong>en</strong>tado al Congreso de la República debido a diversos obstáculos<br />

de ord<strong>en</strong> burocrático, pero también a la dificultad de poner el tema de la discriminación<br />

<strong>en</strong> el debate público <strong>en</strong> un país que se supone igualitario de antemano. La<br />

negación del racismo como problema para una sociedad mestiza y la forma como se<br />

ha <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido las acciones afirmativas: como formas de privilegiar algunos sectores<br />

sociales, hac<strong>en</strong> parte de ese panorama: así se han <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido las cuotas políticas para<br />

las mujeres y las personas negras y los derechos de las parejas del mismo sexo.<br />

Además de esas formas institucionalizadas de administrar difer<strong>en</strong>cias, podemos ver<br />

como se manifiestan alianzas e intersecciones políticas de maneras m<strong>en</strong>os oficiales pero<br />

más interesantes que muestran la posibilidad de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der la difer<strong>en</strong>cia de otras formas.<br />

En la última marcha de la ciudadanía LGBT 2009 de Bogotá podemos <strong>en</strong>contrar<br />

pancartas como éstas que no correspond<strong>en</strong> a la voz más oficial de la Marcha:<br />

Fotos de la Marcha de la Ciudadanía LGBT de Bogotá 2009. Archivo Personal.<br />

23 La Def<strong>en</strong>soría del Pueblo es una institución del Estado colombiano, creada <strong>en</strong> la reforma constitucional de 1991,<br />

responsable de promocionar, divulgar y proteger los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.<br />

94 Sessão 1 – <strong>Sexualidad</strong>e, estado e processos políticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!