25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la correlación <strong>en</strong>tre las élites oligárquicas y el control del gobierno, es decir, <strong>en</strong>tre<br />

el control de los grupos conservadores y el Estado. Esto hace que estos sujetos, que<br />

habían t<strong>en</strong>ido el control del país durante décadas, se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>t<strong>en</strong> a nuevos actores,<br />

nuevos procesos y un sistema difer<strong>en</strong>te, ante el cual ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que diseñar nuevas maneras<br />

de p<strong>en</strong>etración y control.<br />

Todo esto ha g<strong>en</strong>erado cambios <strong>en</strong>tre los grupos conservadores que han t<strong>en</strong>ido<br />

que acomodarse a esta nueva situación y al agrietami<strong>en</strong>to del monopolio que t<strong>en</strong>ían<br />

sobre el Estado y los medios de producción económicos, al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> el Perú. Asimismo,<br />

la idea de la democracia y de los derechos los obliga a transformar sus<br />

discursos y estrategias. Y eso es justam<strong>en</strong>te lo que demarca lo nuevo de los grupos<br />

conservadores:<br />

a) La susp<strong>en</strong>sión apar<strong>en</strong>te del uso de la viol<strong>en</strong>cia: Ya no hay una persecución directa<br />

del otro-difer<strong>en</strong>te a través de la viol<strong>en</strong>cia explícita e instrum<strong>en</strong>tal. Es decir, la<br />

figura de las persecuciones no es más parte de la estrategia formal de estos sujetos<br />

(no se pret<strong>en</strong>de al m<strong>en</strong>os discursivam<strong>en</strong>te asesinar a los “difer<strong>en</strong>tes” o eliminarlos,<br />

sino controlarlos o excluirlos a través de las leyes). Aunque esto no niega, el<br />

accionar de ciertos grupos o individuos, que ejerc<strong>en</strong> la viol<strong>en</strong>cia, resultando <strong>en</strong><br />

crím<strong>en</strong>es de odio, situaciones de discriminación y exclusión radical.<br />

b) Hay una preocupación por las leyes, por modificarlas, estructurarlas y ord<strong>en</strong>arlas<br />

a su favor; pues son las leyes las que supuestam<strong>en</strong>te garantizarían las normas de<br />

conducta sociales y la normatividad formal, democrática y legítimam<strong>en</strong>te establecida,<br />

y por eso un interés particular <strong>en</strong> p<strong>en</strong>etrar las organizaciones del Estado.<br />

Hay una <strong>en</strong>trada a lo público de manera explícita.<br />

c) El discurso que manejan está c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> la idea de la “def<strong>en</strong>sa de la vida” y se<br />

hac<strong>en</strong> llamar “pro-vida” pues esto permite, bajo la imag<strong>en</strong> de los Derechos Humanos,<br />

p<strong>en</strong>etrar el sistema de discursos y p<strong>en</strong>etrar las leyes, introduci<strong>en</strong>do “de<br />

contrabando” el discurso conservador de exclusión de lo difer<strong>en</strong>te y de lo que<br />

llaman “anormal”.<br />

Quiénes son los conservadores “pro-vida”<br />

Los grupos conservadores “pro-vida” <strong>en</strong> el Perú han t<strong>en</strong>ido un gran desarrollo<br />

<strong>en</strong> los últimos años, pero ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una data más larga. Muchos de estos grupos se<br />

relacionan <strong>en</strong> poderosas redes <strong>en</strong> las cuales se compart<strong>en</strong> los intereses y se utilizan<br />

los vínculos comunes. Desde hace unos pocos años, los grupos conservadores peruanos<br />

han declarado públicam<strong>en</strong>te su re-unión y su capacidad de concertación.<br />

En el año 2005 durante el II Congreso Internacional Pro-Vida organizado por<br />

342 Sessão 4 – Religião e política sexual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!