25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

feminismo y el movimi<strong>en</strong>to por la diversidad sexual interpel<strong>en</strong> y sean parte de las<br />

principales religiones. Desde esta perspectiva se distingue <strong>en</strong>tre las inspiraciones<br />

igualitarias que caracterizan a la mayoría de las religiones y “la perversión hecha por<br />

las autoridades poderosas interesadas <strong>en</strong> mant<strong>en</strong>er su status” 37 .<br />

Exist<strong>en</strong> una serie de análisis que visibilizan los actores y discursividades religiosas<br />

con una postura favorable a la libertad y diversidad sexual. Sin pret<strong>en</strong>der<br />

agotar los estudios exist<strong>en</strong>tes, es posible id<strong>en</strong>tificar cuatro ar<strong>en</strong>as principales <strong>en</strong> las<br />

cuales lo religioso no es necesariam<strong>en</strong>te una fuerza que fortalece al patriarcado y<br />

a la heteronormatividad: a) a nivel de las instituciones religiosas, b) a nivel de los<br />

debates teológicos, c) a nivel de las cre<strong>en</strong>cias e id<strong>en</strong>tidades religiosas y d) a nivel de<br />

la sociedad civil. Por supuesto que estas integraciones son diversas y variantes. En<br />

algunos casos implican prácticas superadoras del patriarcado o la heteronormatividad,<br />

g<strong>en</strong>erando una fusión <strong>en</strong>tre el feminismo o la diversidad sexual y lo religioso<br />

(proceso de sexualización de lo religioso). En otras instancias estas integraciones<br />

pued<strong>en</strong> ser criticadas desde una mirada de género o desde la diversidad sexual por<br />

no aparejar un cambio emancipador de la sexualidad (aunque, de todos modos,<br />

implican una mayor apertura hacia los derechos sexuales y reproductivos) y reforzar<br />

ciertos estereotipos que es<strong>en</strong>cializan aún más la definición de la sexualidad.<br />

En primer lugar, es importante m<strong>en</strong>cionar que las instituciones religiosas son<br />

heterogéneas respecto a la forma <strong>en</strong> que construy<strong>en</strong> y jerarquizan la sexualidad. Si<br />

bi<strong>en</strong>, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a sost<strong>en</strong>er al patriarcado y la heteronormatividad, exist<strong>en</strong><br />

diversas investigaciones que rescatan posturas difer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> algunas tradiciones religiosas.<br />

Por ejemplo, las religiones afrobrasileñas suel<strong>en</strong> ser consideradas como más<br />

amplias y más favorables a las personas LGBTQ 38 . Como ha sido analizado, <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral desde la antropología, estas religiones ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una construcción más compleja<br />

que permite un desplazami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la construcción del género, como el caso<br />

del Candomblé 39 . También pued<strong>en</strong> m<strong>en</strong>cionarse análisis que pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia<br />

la heterog<strong>en</strong>eidad del campo evangélico donde es posible id<strong>en</strong>tificar posturas difer<strong>en</strong>tes,<br />

incluso opuestas, sobre la sexualidad 40 . Mi<strong>en</strong>tras algunas Iglesias evangélicas<br />

se muestran más abiertas y favorables hacia los DDSSRR 41 , otras <strong>en</strong> cambio se<br />

opon<strong>en</strong> a ellos de formas similares a la Iglesia Católica. En g<strong>en</strong>eral, se sosti<strong>en</strong>e que<br />

las Iglesias evangélicas ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a pres<strong>en</strong>tar una postura más amplia hacia la regu-<br />

37 (Sowle Cahill, 1996:1) (traducción del autor).<br />

38 Birman (1995).<br />

39 Birman (1995).<br />

40 Wynarczyk (2006) refiere a un polo histórico liberacionista y un polo conservador bíblico.<br />

41 Por ejemplo, <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina, las Iglesias Protestantes fueron más proclives a apoyar leyes de salud sexual y mecanismos<br />

no naturales para regular la fecundidad. Ver los posicionami<strong>en</strong>tos de las distintas iglesias evangélicas <strong>en</strong> Apéndice de<br />

Cuadros Temáticos <strong>en</strong> Dides (2004).<br />

<strong>Sexualidad</strong>, religión y política <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> – Juan Marco Vaggione<br />

299

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!