25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manera inevitable, debatir el rol de las religiones <strong>en</strong> las sociedades contemporáneas.<br />

Lejos de replegarse, lo religioso es una dim<strong>en</strong>sión crucial <strong>en</strong> la mayoría de los países<br />

y es, precisam<strong>en</strong>te, el debate sobre la regulación legal y moral de la sexualidad una<br />

ar<strong>en</strong>a donde su pres<strong>en</strong>cia se vuelve más palpable. Pero también las políticas emancipatorias<br />

de la sexualidad han implicado un cambio al interior del campo religioso.<br />

La religión no es pura reactividad, e importantes actores y discursos religiosos<br />

sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> una postura favorable a la libertad y diversidad sexual. Lo religioso obedece<br />

a un contexto determinado y si bi<strong>en</strong>, algunos sectores religiosos han int<strong>en</strong>sificado<br />

su def<strong>en</strong>sa de una postura rígida hacia la sexualidad, como forma de sost<strong>en</strong>er<br />

un control social más amplio, otros <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> los principios y cre<strong>en</strong>cias religiosas<br />

las bases para def<strong>en</strong>der posturas feministas y/o favorables a la diversidad sexual.<br />

Este artículo aborda las interacciones <strong>en</strong>tre sexualidad, religión y política a<br />

través de dos objetivos que, aunque interconectados, conforman partes difer<strong>en</strong>tes<br />

del trabajo. En primer lugar, se pres<strong>en</strong>ta una sistematización de algunos de los<br />

análisis exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Latinoamérica sobre las relaciones <strong>en</strong>tre religión, sexualidad<br />

y política. Hablar de un marco teórico sobre la temática puede ser apresurado ya<br />

que si bi<strong>en</strong> la religión, por un lado, y la sexualidad, por el otro, han crecido como<br />

áreas de investigación, sus interacciones son aún un espacio de indagación <strong>en</strong> formación.<br />

Sin embargo, a través de esta sistematización pued<strong>en</strong> advertirse algunas<br />

de las múltiples y complejas formas <strong>en</strong> que las políticas de lo sexual y las políticas<br />

de lo religioso se conectan e imbrican <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>. Por motivos expositivos,<br />

se id<strong>en</strong>tifican dos maneras de relacionar la religión, la sexualidad y la política. Un<br />

tipo de abordaje pone el ac<strong>en</strong>to sobre las múltiples formas <strong>en</strong> que la religión se<br />

constituye <strong>en</strong> un obstáculo principal para las definiciones plurales y diversas sobre<br />

la sexualidad. Tanto a nivel de las id<strong>en</strong>tidades como de las legislaciones y políticas<br />

públicas, las instituciones religiosas, <strong>en</strong> particular la Iglesia Católica, son analizadas<br />

como las principales sost<strong>en</strong>edoras del patriarcado y la heteronormatividad. El otro<br />

abordaje, rompe con la asociación de lo religioso como necesariam<strong>en</strong>te represivo <strong>en</strong><br />

cuestiones de sexualidad e ilumina, <strong>en</strong> cambio, distintas dinámicas <strong>en</strong> las cuales lo<br />

religioso y la sexualidad <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida de manera amplia y plural pued<strong>en</strong> ser parte de<br />

un proyecto integrado. Este tipo de abordaje inscribe un vínculo político distinto<br />

<strong>en</strong> la relación sexualidad y religión. Si el primer abordaje ti<strong>en</strong>de a considerar lo religioso<br />

como una fuerza patriarcal y heteronormativa, <strong>en</strong> estos estudios se evid<strong>en</strong>cia<br />

que la religión, <strong>en</strong> su complejidad, heterog<strong>en</strong>eidad y dinamismo, puede ser una<br />

influ<strong>en</strong>cia favorable para el cambio social y legal sobre la sexualidad.<br />

La segunda parte del artículo pret<strong>en</strong>de inscribir las políticas de lo sexual <strong>en</strong><br />

el contexto de dos giros que caracterizan a las ci<strong>en</strong>cias sociales <strong>en</strong> relación con las<br />

políticas de lo religioso. En primer lugar, un giro analítico que ha implicado una<br />

vuelta a lo religioso como materia de las ci<strong>en</strong>cias sociales pero superando la estrechez<br />

de teorías que, basadas <strong>en</strong> la her<strong>en</strong>cia de la modernidad y del secularismo, limitaban<br />

<strong>Sexualidad</strong>, religión y política <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> – Juan Marco Vaggione<br />

287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!