25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una de ellas alude a la posibilidad de p<strong>en</strong>sar una propuesta integral de lucha<br />

contra difer<strong>en</strong>tes exclusiones. La otra alude a una apuesta por una difer<strong>en</strong>cia si se<br />

quiere más universalista <strong>en</strong> la que no sobresale ni el victimismo ni la estrategia de<br />

superioridad moral a veces usada <strong>en</strong> los debates sobre minorías sexuales.<br />

Otro caso más concreto de proceso comunitario es el de las personas que ejerc<strong>en</strong><br />

prostitución <strong>en</strong> la Localidad de Mártires, que ha unido, no sin t<strong>en</strong>siones, a<br />

mujeres, travestis y <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or media a hombres que ejerc<strong>en</strong> prostitución alrededor<br />

de una ag<strong>en</strong>da de trabajo para dialogar con el gobierno local <strong>en</strong> relación con acceso<br />

a salud, seguridad, derechos humanos y participación <strong>en</strong> los planes de regulación<br />

de uso del espacio público y de la prostitución <strong>en</strong> Bogotá. La iniciativa se c<strong>en</strong>tra<br />

más <strong>en</strong> un problema compartido que <strong>en</strong> una reivindicación id<strong>en</strong>titaria sea ella de<br />

género o sexual.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, resalto la interv<strong>en</strong>ción de parlam<strong>en</strong>tarias negras a favor de los<br />

derechos patrimoniales de las parejas del mismo sexo <strong>en</strong> el último proyecto pres<strong>en</strong>tado<br />

<strong>en</strong> el S<strong>en</strong>ado al respecto, el 28 de agosto de 2008. Las s<strong>en</strong>adoras Piedad<br />

Córdoba y María Isabel Urrutia, además de los argum<strong>en</strong>tos constitucionales que<br />

expusieron, insistieron <strong>en</strong> dos argum<strong>en</strong>tos que las motivaba como ciudadanas a<br />

def<strong>en</strong>der ese proyecto de Ley, el hecho de ser mujeres y de pert<strong>en</strong>ecer a una minoría<br />

racial.<br />

María Isabel Urrutia, contradici<strong>en</strong>do uno de los argum<strong>en</strong>tos manifestado <strong>en</strong><br />

el debate sobre el posible ‘<strong>en</strong>gaño al Estado’ por parte de parejas que podrían hacer<br />

pasar por homosexuales, expuso:<br />

En un país tan machista, <strong>en</strong> un país tan clasista, como es Colombia, nadie se va<br />

hacer pasar por homosexual o lesbiana para obt<strong>en</strong>er un derecho, porque es cond<strong>en</strong>ado<br />

desde la familia para afuera y más tarde añade: Lo digo por el tema que trabajo<br />

que es de minorías étnicas. En el Congreso se dice que no existe discriminación<br />

racial, que no existe discriminación de sexo, y existe, y la Corte Constitucional lo<br />

que ha hecho es hacer lo que nosotros no hacemos, por eso apoyo este proyecto y por<br />

eso estoy aquí, porque veo que es algo de humanidad, que es lógico que se dé, [es<br />

un principio de justicial].<br />

Por su parte, Piedad Córdoba, ante el panorama mayoritario de rechazo del<br />

proyecto expuso:<br />

No me extrañan para nada muchas de las argum<strong>en</strong>taciones que se dan hoy aquí,<br />

porque es una asunto largo y un trayecto largo que muestra las dificultades de la<br />

sociedades para transformar los cont<strong>en</strong>idos culturales y sobretodo los pactos por la<br />

libertad.<br />

Luego relaciona ese debate con el de aborto (ambos temas movilizados <strong>en</strong> el<br />

Congreso por ella <strong>en</strong> varias ocasiones):<br />

Estado y procesos políticos: sexualidad e interseccionalidad – Franklin Gil Hernández<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!