25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lación de la fecundidad comparadas con la jerarquía católica, aunque respecto a las<br />

parejas del mismo sexo suel<strong>en</strong> coincidir con ella <strong>en</strong> el rechazo 42 .<br />

Debido al crecimi<strong>en</strong>to del P<strong>en</strong>tecostalismo <strong>en</strong> la región, exist<strong>en</strong> diversos estudios<br />

que analizan las influ<strong>en</strong>cias del mismo sobre el género y/o la sexualidad. Este<br />

tipo de miradas se alejan del postulado que las conversiones al P<strong>en</strong>tecostalismo implican,<br />

necesariam<strong>en</strong>te, una int<strong>en</strong>sificación del patriarcado. Al contrario, algunos<br />

estudios señalan cómo estas conversiones pued<strong>en</strong> traer aparejado (de maneras más o<br />

m<strong>en</strong>os previstas) una mejora <strong>en</strong> el posicionami<strong>en</strong>to de las mujeres. Algunos análisis<br />

propon<strong>en</strong> que el P<strong>en</strong>tecostalismo abre, de algún modo, la posibilidad de “reformar<br />

el machismo” que caracteriza las relaciones de género 43 . Estos estudios consideran<br />

que el P<strong>en</strong>tecostalismo implica cambios importantes a nivel de la esfera doméstica,<br />

g<strong>en</strong>erándose vínculos más igualitarios, por ejemplo respecto a la fidelidad. También<br />

se afirma que la obedi<strong>en</strong>cia estricta a los principios religiosos g<strong>en</strong>era cambios <strong>en</strong> el<br />

consumo del alcohol, lo que se conecta con una reducción de la viol<strong>en</strong>cia doméstica<br />

44 . Aunque la idea de cura o liberación está fuertem<strong>en</strong>te conectada al seguimi<strong>en</strong>to<br />

de pautas religiosas estrictas, g<strong>en</strong>era también una int<strong>en</strong>sificación de la autonomía<br />

del sujeto a través de una mayor reflexividad y cambio sobre sus acciones 45 . Otros<br />

abordajes destacan el hecho que las iglesias evangélicas t<strong>en</strong>gan más apertura a la<br />

pres<strong>en</strong>cia de mujeres, sean como pastoras o como candidatas a cargos electivos para<br />

el parlam<strong>en</strong>to 46 . Más allá de los interrogantes que se abr<strong>en</strong> desde una perspectiva<br />

de género (respecto a si estas conversiones reforman o reafirman al patriarcado),<br />

este tipo de estudios son significativos porque se apartan del paradigma antagónico<br />

poni<strong>en</strong>do <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia la complejidad de los <strong>en</strong>trecruzami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong>tre género y religión<br />

a la vez que fuerzan al feminismo a revisar sus propias concepciones 47 .<br />

Un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o más claro de sexualización de lo religioso es la pres<strong>en</strong>cia de<br />

Iglesias que son específicam<strong>en</strong>te creadas para incluir a las personas LGBTQ. Este<br />

es el caso de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana (Universal Fellowship of<br />

Metropolitan Community Churches), d<strong>en</strong>ominación cristiana fundada <strong>en</strong> 1968 <strong>en</strong><br />

los Estados Unidos con el propósito de ser una iglesia inclusiva para aquellas personas<br />

que por su sexualidad se s<strong>en</strong>tían expulsados de sus d<strong>en</strong>ominaciones religiosas<br />

de “orig<strong>en</strong>”. En la actualidad cu<strong>en</strong>ta con aproximadam<strong>en</strong>te 300 congregaciones <strong>en</strong><br />

diversos países 48 y es la d<strong>en</strong>ominación cristiana con el número más alto de perso-<br />

42 Ver Couto (2005).<br />

43 Brusco (1995).<br />

44 Chesnut (1997).<br />

45 Ver, Mariz (1994) y Natividade (2006).<br />

46 Machado (2006; 2003).<br />

47 Stock y Bridges (2003).<br />

48 Entre ellas: USA, Nueva Zelanda, Arg<strong>en</strong>tina, Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Alemania,<br />

300 Sessão 4 – Religião e política sexual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!