25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para culminar es importante m<strong>en</strong>cionar que estos cambios <strong>en</strong> las formas de<br />

creer se conectan con otro f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o pres<strong>en</strong>te: las agrupaciones de crey<strong>en</strong>tes que<br />

se movilizan por lograr que sus tradiciones religiosas sean más amplias respecto<br />

a la sexualidad y/o por hacer públicas las disid<strong>en</strong>cias exist<strong>en</strong>te al interior de las<br />

principales religiones. Uno de los roles de la sociedad civil es, precisam<strong>en</strong>te, ser<br />

un espacio proclive para la articulación de demandas e id<strong>en</strong>tidades excluidas, por<br />

ello no es sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te que desde allí se articul<strong>en</strong> id<strong>en</strong>tidades religiosas con una<br />

postura amplia y diversa sobre la sexualidad. Personas que se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> marginadas <strong>en</strong><br />

sus distintas d<strong>en</strong>ominaciones han decidido desafiar las construcciones dogmáticas<br />

a partir de articularse <strong>en</strong> ONGs e inscribir públicam<strong>en</strong>te formas alternativas de<br />

integrar id<strong>en</strong>tidades religiosas con la sexualidad. Judío/as gays, lesbianas evangélicas,<br />

católicas a favor de la desp<strong>en</strong>alización del aborto son ejemplos de “id<strong>en</strong>tidades<br />

imposibles” que trasvasan el umbral de la invisibilidad y se articulan políticam<strong>en</strong>te<br />

para influir las distintas instituciones religiosas y sus construcciones sobre la sexualidad.<br />

Los 70s <strong>en</strong> los Estados Unidos son un hito importante <strong>en</strong> la emerg<strong>en</strong>cia de<br />

este tipo de organizaciones <strong>en</strong> búsqueda de cambiar las posiciones doctrinarias de<br />

diversas instituciones religiosas 70 .<br />

Un movimi<strong>en</strong>to similar se ha producido, y se sigue produci<strong>en</strong>do, <strong>en</strong> diversos<br />

países latinoamericanos <strong>en</strong> los cuales es común <strong>en</strong>contrar algún grupo de personas<br />

con id<strong>en</strong>tidad religiosa que se organizan para constuir, canalizar, y presionar<br />

por un sistema de cre<strong>en</strong>cias más inclusivo a nivel de la sexualidad. De este modo,<br />

no es extraño <strong>en</strong>contrar ONGs que buscan integrar los sistemas de cre<strong>en</strong>cias con<br />

una postura favorable para las mujeres y para las personas LGBTQ 71 . Tal vez la<br />

organización que más impacto y análisis ha recibido sea Católicas por el Derecho<br />

a Decidir (CDD) que existe un número importante de países de la región 72 . Sus<br />

actividades son múltiples y se adaptan a los distintos contextos pero ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como<br />

objetivo común “la búsqueda de la justicia social y el cambio de patrones culturales<br />

vig<strong>en</strong>tes” 73 tanto al interior de la Iglesia como <strong>en</strong> las sociedades <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. Más<br />

específicam<strong>en</strong>te, CDD se moviliza para lograr la exist<strong>en</strong>cia efectiva de los derechos<br />

sexuales y reproductivos, si<strong>en</strong>do la desp<strong>en</strong>alización y legalización del aborto una<br />

temática prioritaria. Aunque con m<strong>en</strong>or visibilidad, exist<strong>en</strong> también <strong>en</strong> algunos<br />

países organizaciones LGBTQ que se id<strong>en</strong>tifican con distintas tradiciones religiosas<br />

70 Minkoff (1995). En la actualidad exist<strong>en</strong> una serie de organizaciones que integran a las principales religiones con<br />

una mirada favorable a la diversidad sexual como por ejemplo: Dignidad (católico), Al-Fatiha (Musulmán), Good<br />

News (evangélico) o Keshet (judío).<br />

71 En Arg<strong>en</strong>tina, por ejemplo, es posible m<strong>en</strong>cionar: Otras Ovejas; CEGLA (Cristianos Evangélicos Gays y Lesbianas<br />

de Arg<strong>en</strong>tina); JAG (Judíos Arg<strong>en</strong>tinos Gays); y el C<strong>en</strong>tro Cristiano de la Comunidad GLTTB.<br />

72 Para un análisis de CDD <strong>en</strong> Latinoamérica, ver Rosado-Nunes y Jurkewicz (2002); Vaggione (2007).<br />

73 Carta de Principios de la Red Latinoamericana de Católicas por el Derecho a Decidir <strong>en</strong><br />

.<br />

304 Sessão 4 – Religião e política sexual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!