25.04.2013 Views

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

Sexualidad y Política en América Latina - Sexuality Policy Watch

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Las políticas de lo religioso: más allá de la hegemonía<br />

Un cambio regional importante de la relación <strong>en</strong>tre sexualidad, religión y<br />

política <strong>en</strong> Latinoamérica ha sido el resquebrajami<strong>en</strong>to del poder hegemónico de la<br />

Iglesia Católica sobre las regulaciones de lo sexual 80 . La jerarquía católica y los sectores<br />

a ella conectados van dejando de ser los dadores exclusivos de la moralidad y la<br />

legalidad sobre la sexualidad y un creci<strong>en</strong>te pluralismo, tanto a nivel de las prácticas<br />

como de las significaciones y construcciones culturales es parte de la situación <strong>en</strong><br />

la mayoría de los países de la región. Debates públicos, reformas legales, s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias<br />

judiciales han ido desarmando el andamiaje que, por largo tiempo, sostuvieron<br />

la jerarquía católica y la elite política reduci<strong>en</strong>do la legitimidad de la sexualidad a<br />

los cont<strong>en</strong>idos de la doctrina católica. No es int<strong>en</strong>ción de este trabajo <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> el<br />

análisis histórico del rol del catolicismo sobre la sexualidad <strong>en</strong> la región, sino simplem<strong>en</strong>te<br />

el proponer la exist<strong>en</strong>cia de un contexto difer<strong>en</strong>te que ha g<strong>en</strong>erado un<br />

cambio <strong>en</strong> las políticas de lo religioso hacia la sexualidad. Es a partir del resquebrajami<strong>en</strong>to<br />

de la hegemonía de la Iglesia católica que nuevas estrategias y mutaciones<br />

del activismo religioso se han hecho pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> distintos países latinoamericanos.<br />

El poder hegemónico de la Iglesia católica sobre la sexualidad se sostuvo por<br />

una combinación de factores 81 . Entre ellos es posible destacar el monopolio que la<br />

misma sostuvo por siglos sobre los campos religiosos y moral. El pluralismo religioso<br />

no como dato fáctico sino como dim<strong>en</strong>sión simbólica de peso es una realidad reci<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> Latinoamérica. Por siglos, la Iglesia católica saturaba el campo de lo religioso<br />

y el catolicismo t<strong>en</strong>ía el status (sólo excepcionalm<strong>en</strong>te discutido) de religión<br />

oficial <strong>en</strong> la mayoría de los países. En este contexto de monopolio, la construcción<br />

del pecado como forma de delimitar el ord<strong>en</strong> sexual quedaba <strong>en</strong> manos exclusivas<br />

de la Iglesia católica ya que la circulación de discursos religiosos alternativos era<br />

prácticam<strong>en</strong>te inexist<strong>en</strong>te y/o quedaban limitados a comunidades minoritarias con<br />

poco impacto público 82 . Pero este monopolio también se pres<strong>en</strong>ta(ba) a nivel de<br />

las construcciones morales sobre la sexualidad. Lo religioso y lo moral eran construidos<br />

de manera prácticam<strong>en</strong>te indistinguible <strong>en</strong> la postura de la Iglesia católica<br />

la que, de este modo, se pres<strong>en</strong>taba no sólo como dadora exclusiva de principios<br />

80 Referir al ejercicio del poder de la Iglesia como hegemónico o posthegemónico ti<strong>en</strong>e una finalidad analítica y no<br />

pret<strong>en</strong>de captar el desarrollo histórico de la Iglesia Católica <strong>en</strong> Latinoamérica (tema complejo que excede las posibilidades<br />

de este paper). Sirv<strong>en</strong> como categoría heurística para plantear la flexibilidad de la Iglesia Católica a contextos<br />

difer<strong>en</strong>tes. Aunque <strong>en</strong> un numero importantes de países puede p<strong>en</strong>sarse que se ha dado un paso, un quiebre de un<br />

contexto hegemónico a uno posthegemónico <strong>en</strong> el cual los DDSSRR son parte de las ag<strong>en</strong>das públicas, incluso parte<br />

de las reformas legales, a pesar del int<strong>en</strong>to de la Iglesia Católica para evitarlo, <strong>en</strong> otros paises (particularm<strong>en</strong>te C<strong>en</strong>troamérica)<br />

un proceso opuesto se ha producido.<br />

81 Que exced<strong>en</strong> este trabajo.<br />

82 A pesar de la exist<strong>en</strong>cia de otras religiones, las mismas existían <strong>en</strong> condiciones de fuerte supeditación a la Iglesia<br />

católica.<br />

<strong>Sexualidad</strong>, religión y política <strong>en</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> – Juan Marco Vaggione<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!