07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se trabajará con la espalda como principio de todo movimiento, de esta<br />

manera, a donde va la espalda, va el resto del cuerpo.<br />

Se repite el ejercicio anterior, pero con diferentes articulaciones, de esta<br />

manera a donde va el hombro la sigue el resto, etc. Se divide el ejercicio de<br />

manera que se usen, hombros, codos, nariz, orejas (la nariz y las orejas se<br />

usan como medio para mover las articulaciones del cuello en todas sus<br />

posibilidades.), muñecas, rodillas, caderas y pies.<br />

TENSIÓN-DISTENSIÓN, CONTRACCIÓN-EXPANSIÓN DE MOVIMIENTOS<br />

CORPORALES.<br />

TENSIÓN - DISTENSIÓN.<br />

.<br />

Acostados en el piso, se pide a los alumnos que cierren los ojos y traten<br />

de imaginar su cuerpo, poniendo atención en las partes del cuerpo que<br />

tienen contacto con el piso y las que no están sobre el piso.<br />

Se pide que presionen el piso, con diferentes partes del cuerpo, tratando de<br />

aislar lo más posible ejem: un dedo de la mano derecha o toda la mano<br />

izquierda o un pie, un hombro etc. el maestro dará la orden de cambiar de<br />

una parte a otra del cuerpo solo una a la vez.<br />

Se puede pedir más de una parte del cuerpo, eje: el pie izquierdo y el<br />

hombro derecho, o el pie, el hombro y la cabeza, incluyendo varias partes<br />

del cuerpo hasta llegar a su totalidad.<br />

Esto es la tensión y cuando dejamos de presionar es distensión, es más fácil<br />

entenderla con el apoyo del piso pero se puede hacer también de pie, la orden<br />

sería apretar lo más posible una parte del cuerpo y seguir la dinámica de los<br />

ejercicios.<br />

CONTRACCIÓN Y EXPANSIÓN DE MOVIMIENTOS CORPORALES.<br />

Una vez entendida la tensión - distensión, se pone música y se invita a los<br />

jóvenes a experimentar como todo su cuerpo puede estar tenso y en<br />

movimiento; lo que será igual a la contracción, o distenso y en movimiento lo<br />

que será la expansión.<br />

Se pide a los alumnos que con el cuerpo tenso caminen en círculos y<br />

conforme caminan el instructor les pide que relajen alguna parte del cuerpo<br />

hasta relajar todo el cuerpo.<br />

Se enlista a los jóvenes que partes del cuerpo se ponen tensas<br />

involuntariamente al caminar (muslos, pies, pantorrillas) se les explica que<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!