07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La representación enfrenta a Santiago y sus caballeros contra Pilatos y sus<br />

mahometanos. Se forman dos columnas que se entrecruzan y desplazan<br />

linealmente pero siempre volviendo a la posición original. El desarrollo de la<br />

danza comprende al menos diez sones dando paso al combate final en el que se<br />

enfrentan Santiago Caballero y Pilatos Rey, con el triunfo del primero.<br />

DANZA DE LOS SANTIAGOS U OLMECAS EN LA ZONA TOTONACA<br />

La versión de la danza de Santiagos que se baila en Papantla y el resto de la<br />

zona totonaca del Estado de Veracruz, es conocida, sin saber la razón, danza de<br />

los olmecas. Entre los personajes se encuentran Pilatos, Santiago y Caín. El rey<br />

de los judíos u olmecas es Pilatos, quien con su grupo persigue y busca<br />

encarcelar a Caín y Santiago. Sin embargo, durante el combate entre Pilatos y<br />

Santiago, éste logra el triunfo.<br />

En la indumentaria característica de esta danza se destaca el uso de una<br />

gruesa rueda de madera que llaman ―Ximal‖ y que utilizan como escudo, así<br />

como una pequeña lanza de madera, excepto Santiago que empuña un<br />

machete.<br />

DANZA TEPEHUA DEL TAMPULÁN<br />

Esta es una danza practicada por los tepehuas de Veracruz para celebrar la<br />

Natividad, y después de llevar a los ―Santos Peregrinos‖ por diferentes casas<br />

durante el ciclo de las ―posadas‖. Durante la noche de Navidad, los ―pistores‖,<br />

danzantes de Tampulán, se presentan en la última casa, en donde están las<br />

imágenes de los ―Santos Peregrinos‖, para trasladarlas hacia un lugar<br />

especialmente preparado para la ceremonia, cargando un arco adornado con<br />

papel de cinco metros de altura. En el lugar escogido se prepara la ―casa‖, una<br />

especie de altar, consistente en una galera cubierta por un toldo en cuyo centro<br />

se adorna una mesa con estrellas que simulan la bóveda celeste.<br />

El grupo se compone de doce danzantes, dos de ellos capitanes, uno de los<br />

cuales se viste de mujer y da las órdenes a las dos filas de danzantes que en<br />

sus evoluciones se entrecruzan siguiendo el compás de la música de violín y de<br />

guitarra que acompaña la danza. Los danzantes usan gorros cónicos y varitas<br />

cubiertas de papel, excepto el capitán-mujer, quien con una mascada en la<br />

mano indica los giros y evoluciones. En una etapa de la danza ponen en el<br />

suelo una culebra rellena de aserrín, y la ―matan‖ para evitar el mal ante la<br />

llegada del niño Jesús. La danza dura toda la noche hasta el amanecer,<br />

momento en que un grupo de muchachas arrulla al niño cantando canciones<br />

de cuna, después de los cual lo guardan en una cajita, se prenden velas y se<br />

continúa la danza fuera de la galera.<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!