07.05.2013 Views

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

Danza - Tebaev

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La llevan a cabo los hombres, que por parejas portan los extremos de arcos<br />

decorados con flores de papel y danzan en hilera. Su vestimenta es blanca y<br />

llevan pañoletas cruzadas sobre el pecho. Esta danza, que esta llena de pasos<br />

muy complejos y giros sorprendentes y vistosos, puede verse en diversas<br />

festividades de los estados de Hidalgo, México y Puebla.<br />

DANZA DE LOS ARRIEROS<br />

Los danzantes llegan con sus ropajes blancos y, en ocasiones, con chaparreras<br />

de cuero, montados en animales vistosamente decorados. Además de las<br />

danzas que ejecutan, cantan, declaman y rezan, mientras que algunos de ellos<br />

preparan el banquete que constituye el centro de esta fiesta. Comúnmente<br />

utilizan mandiles decorados mientras se dedican a este menester. Los<br />

ingredientes para el banquete se han recabado gracias a la cooperación de<br />

todos. Cada "arriero" debe traer algo.<br />

DANZA DE CABALLITOS Nuevo León<br />

CABEZA DEL COCHINO<br />

Esta celebración deriva su nombre del desfile que se lleva acabo al finalizar en<br />

el cual se porta, como estandarte, precisamente una cabeza de cerdo que ha<br />

sido adornada por las mujeres. Para esto, utilizan flores y rollos de papel de<br />

colores que ellas mismas han hecho, así como botellas decoradas, pajaritos de<br />

papel de algodón, muñecas de trapo y una gran variedad de golosinas. En el<br />

hocico colocan un rollo grande en el que va el nombre de la persona a la que se<br />

hace el regalo y ponen en la cabeza en una gran charola adornada con cintas<br />

colgantes. Las mujeres danzan mientras que, con una mano, se prenden de<br />

una de estas cintas y, con la otra, portan jícaras llenas de maíz, al tiempo que<br />

se lamen los labios para mostrar lo sabroso que está el animal. En días<br />

anteriores se hacen procesiones con música en ciertos pueblos, durante las<br />

cuales se lleva al capataz o encargado de la fiesta el animal que se ha de<br />

sacrificarse. Esta fiesta es típica en toda la Península de Yucatán.<br />

CAPORALES<br />

Estas festividades, en las cuales los "caporales" visten de charro y utilizan un<br />

torito de madera para sus juegos, pueden encontrarse en los estados de México<br />

y Guanajuato.<br />

DANZA DE LOS CHAREOS Costa de Oaxaca<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!